Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: El Fer
(04 DE JULIO, 2025).-El día de ayer, la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, presentó un informe ante el Consejo de Derechos Humanos, donde se acusa a más de 60 corporaciones multinacionales de lucrar con la ocupación y el genocidio perpetrado por Israel sobre la Franja de Gaza.
Albanese definió esta económica como “la economía del exterminio”, impulsada por la especulación financiera, la industria militar y la indiferencia empresarial ante los crímenes de lesa humanidad.
“Para algunos, el genocidio es rentable”, sentenció la experta al destacar que, en los últimos 21 meses, la bolsa de Tel Aviv ha subido un 213%, acumulando 225 mil 700 millones de dólares en ganancias bursátiles, de las cuales 67 mil 800 millones corresponden solo al último mes, donde no solo se sostuvo un ataque contra Irán, sino que se continuaron con los bombardeos y el hostigamiento del ejército israelí en Cisjordania y la Franja de Gaza.
El informe señala distintas compañías armamentísticas, tecnológicas, financieras, constructoras y de energía que, de manera directa o indirecta, sostienen el aparato militar y colonial israelí. Entre ellas figuran Lockheed Martin, Caterpillar, HD Hyundai, Volvo, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, IBM, Hewlett Packard, Chevron, BP y las plataformas de turismo Booking y Airbnb.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su consternación por el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, tras una nueva oleada de ataques contra personas desplazadas y ciudadanos que intentaban obtener alimentos. En un solo día, denunció, 30 mil personas fueron forzadas a huir nuevamente, sin refugio ni acceso a recursos básicos.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) también exigió una investigación inmediata sobre las muertes de civiles palestinos que buscaban comida y fueron tiroteados o aplastados por camiones en medio del caos humanitario.
En su informe, Albanese hace un llamado urgente a los Estados para imponer embargos de armas a Israel, suspender acuerdos comerciales y exigir responsabilidades legales a las empresas implicadas. Además, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar y procesar a los altos ejecutivos por su presunta complicidad en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
El informe completo puede leerse en: https://shorturl.at/934eG
CONOCE MÁS:
Falla misión humanitaria || Ejército de Israel secuestra el velero Madleen con ayuda para Gaza
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
TEPJF confirma sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
La SCJN se prepara para una nueva etapa; Norma Piña y Hugo Aguilar definen ruta de transición
Pierre et Gilles: el cuerpo del erotismo y el erotismo del cuerpo