octubre 22, 2025

Aumentan accidentes en motocicleta: IMSS reporta más de 3 millones de atenciones en traumatología

Por Alejandro Palma.

Aumentan accidentes en motocicleta: IMSS reporta más de 3 millones de atenciones en traumatología

Ciudad de México – En las últimas semanas, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló una cifra alarmante: más de tres millones de atenciones en traumatología, muchas de ellas relacionadas con accidentes en motocicleta. Este fenómeno ha encendido las alertas sobre la falta de cultura vial y la creciente proliferación de estos vehículos, especialmente con el auge de servicios de transporte en moto ofrecidos por plataformas como Uber y Didi.

Un problema en crecimiento

Durante una reunión reciente, autoridades de salud señalaron que el aumento en el uso de motocicletas ha generado un incremento significativo en lesiones graves, desde fracturas múltiples hasta casos mortales. "La masificación de la motocicleta ha traído muchísimos problemas", admitió un funcionario, destacando la presión que esto representa para los servicios de traumatología en hospitales.

Las empresas de transporte privado promueven estos servicios como una alternativa rápida para evitar el tráfico y llegar a tiempo al trabajo. Sin embargo, la falta de regulación y educación vial ha derivado en un alto número de accidentes, especialmente en grandes ciudades como la CDMX, Guadalajara y Monterrey.

¿Qué medidas se están tomando?

Ante este panorama, el gobierno federal analiza implementar una estrategia integral que vaya más allá de campañas informativas. "No se trata de prohibir la moto, sino de establecer normas claras y sanciones para quienes no las cumplan", explicó un funcionario de salud.

Dado que la regulación del uso de motocicletas depende de cada estado, se busca homologar criterios para crear una normatividad nacional. Entre las propuestas destacan:

  • Reglas claras sobre el uso de casco, protección y límites de velocidad.
  • Multas más severas para quienes violen las normas de tránsito.
  • Campañas de educación vial dirigidas tanto a conductores como a pasajeros.

Un llamado a la prevención

Mientras las autoridades trabajan en soluciones a largo plazo, especialistas en salud recomiendan extremar precauciones. "Muchas de estas lesiones podrían evitarse con equipo de protección y conducción responsable", señaló un médico del IMSS.

El debate sigue abierto: aunque las motocicletas son una solución práctica para la movilidad en ciudades congestionadas, su uso sin regulación adecuada representa un riesgo creciente para la seguridad pública. La pregunta ahora es si las nuevas medidas lograrán reducir los accidentes o si el problema seguirá acelerando junto con la demanda de este transporte.

Por ahora, la consigna es clara: más precaución, menos traumatologías.

Una organización noticiosa, basada en las tecnología de la información comprometidos con el ejercicio periodístico e informando con oportunidad y veracidad.
Teléfono 6623-713803