septiembre 17, 2025
La gruta del Duende, un rincón mágico en las profundidades de Cuetzalan

La gruta del Duende, un rincón mágico en las profundidades de Cuetzalan

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

La aventura te espera ahí donde la naturaleza y las leyendas se juntan bajo la tierra.

La Sierra Norte de Puebla se asoma entre espesa niebla y abundante vegetación, para abrirte paso a la gruta del Duende, un lugar que te invita a explorar las profundidades de la Tierra. Desciende 25 metros y haz un recorrido de 4 kilómetros para alcanzar los 60 metros de profundidad y contemplar las vistas más espectaculares de las pozas y cascadas subterráneas que corren entre la penumbra.

juma4564

Una aventura en la oscuridad

Conoce los lugares que son parte del recorrido en esta gruta, que tiene una profundidad máxima de 120 m y una distancia de 2,147 m.

  1. Entrada o inicio del recorrido.
  2. Claraboya Xalostok, zona de rapel.
  3. Laberintos.
  4. Zona acuática.

El recorrido tiene diversas dificultades que van desde la más sencilla, que es dar un recorrido y la puede hacer toda la familia, hasta algunas que ameritan mayor complejidad como el rapel. Dentro del complejo, se pueden hacer otros recorridos fuera de la gruta, visitando las cascadas más importantes como El Salto, La Escondida, Las Brisas, Tres Caídas y Golondrina.

Hay paquetes que incluyen diversas actividades, algunas con desayuno, recorridos nocturnos y campamento al interior de la gruta.

¿Por qué se llama gruta del Duende?

Se debe a una leyenda local que habla de pequeños seres traviesos que protege este sitio y a veces se aparece a los visitantes. Algunos aseguran haber escuchado risas, susurros o pasos diminutos en medio del silencio subterráneo. La historia ha pasado de generación en generación, dándole un ambiente mágico a esta gruta escondida.

¿Qué más puedes ver y hacer?

  • Observar estalactitas y estalagmitas.
  • Escuchar relatos de los guías sobre los duendes, la cosmovisión indígena y los rituales de la zona.
  • Disfrutar del entorno selvático, lleno de aves, mariposas y sonidos naturales.
Gruta del Duende, vía FB

¿Dónde está y cómo llegar a la gruta del Duende?

Se encuentra cerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan del Progreso, a unos 15-20 minutos en auto del centro. Desde ahí, se puede tomar un recorrido con guía local que te lleva caminando entre cafetales y senderos de piedra.

Desde la ciudad de Puebla: aproximadamente 3.5 horas por carretera. Usa ropa cómoda, zapatos antiderrapantes y prepárate para caminar.

Visitar la gruta del Duende es mucho más que una aventura subterránea: es un encuentro con las raíces indígenas de Cuetzalan, donde el mundo visible y el invisible se tocan por un instante. ¡Esta es una experiencia ideal para quienes buscan naturaleza, historia viva y un poco de magia en el camino!

cuetzalanGruta del DuendepueblaQué hacer en Cuetzalan

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/