septiembre 14, 2025
¿Qué es el FOMO? El nuevo gasto que está golpeando los bolsillos

¿Qué es el FOMO? El nuevo gasto que está golpeando los bolsillos

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 11/6/2025 · 15:08 hs

Última actualización: 11/6/2025 · 15:10 hs

En la actualidad las finanzas personales son un tema que para muchas personas no representa una preocupación, sin embargo, para otras sí, pues son gastos que pueden afectar a los bolsillos, principalmente de los jóvenes, por lo cual en esta ocasión aquí te contamos qué es el FOMO y en qué consiste esta práctica que puede dejarte consecuencias o sin dinero en la cartera

El FOMO es el miedo a quedarse fuera de diferentes eventos masivos, principalmente conciertos o espectáculos de gran demanda que impulsan el gasto entre los jóvenes a causa de la necesidad o el deseo de asistir a eventos de entretenimiento como los conciertos cuyos precios de acceso alcanzan sumas elevadas en reventas.

De este modo, el FOMO lleva a los jóvenes a comprometer sus finanzas personales e incluso a endeudarse. Además algunos expertos destacaron que el asistir a este tipo de espectáculos no es el conflicto, sino hacerlo sin alguna planeación financiera previa.

Te podría interesar

 Asimismo, de acuerdo con el artículo “Miedo a perderse algo: breve resumen del origen, fundamento teórico y relación con la salud mental”,  de la revista World Journal of Clinical Cases, el síndrome del FOMO consiste en un sentimiento de ansiedad por no poder estar presente en situaciones o eventos sociales como lo son los espectáculos referidos anteriormente.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER: Descuento INAPAM en Iztapalapa para adultos mayores en cita con el dentista

Foto Ilustrativa: iStock

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de FOMO?

Contexto: con base en el texto referido, los individuos con el síndrome de FOMO pueden sentirse solos o inadecuados al compararse con las actividades y la popularidad de las demás personas. Aunado a esto, el FOMO también se asocia con:

  • Insomnio
  • Problemas de salud mental
  • Baja autoestima
  • Depresión (en algunos casos)

Además, el FOMO se caracteriza también por estar conectado de forma continua a lo que hacen los demás aunque también se asocia con experiencias vitales o sentimientos negativos y apego problemático a los medios sociales. Asimismo, el síndrome de FOMO se puede manifestar al actualizar con frecuencia las redes sociales, búsqueda de nuevas alertas o notificaciones y esto aumenta la ansiedad con la sensación de que la persona se puede estar perdiendo de experiencias para disfrutar.

¿Qué recomendaciones hay para que el FOMO no golpee mis bolsillos?

Los especialistas señalan que el FOMO implica para muchos jóvenes que este tipo de gastos coincide con su primer empleo formal, por lo cual todavía están en proceso de adquirir hábitos financieros, no obstante, se recomienda:

  • Presupuestar e identificar prioridades
  • Si se administra de forma correcta se puede tener un ahorro para estos eventos y satisfacer el deseo
  • No abusar de los meses sin intereses y si se utilizan, hacerlo de forma estratégica
  • Liquidar el evento antes de la fecha del espectáculo

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23