Delincuencia y desorden vehícular: así viven los vecinos aledaños al Estadio Azteca a un año del Mundial

Delincuencia y desorden vehícular: así viven los vecinos aledaños al Estadio Azteca a un año del Mundial


Tomado de https://www.esto.com.mx/

De manera involuntaria, el futbol ha formado parte de la vida cotidiana de Rocío. Aunque no es una aficionada a este deporte, el vivir a espaldas del Estadio Azteca ha impactado su vida de una y mil maneras, justo a un año del arranque del Mundial del 2026.

TAL VEZ TE INTERESE: Mundial 2026: sedes, cupos, actualidad de los estadios y todo lo que debes saber

La vecina y comerciante de la Colonia Pedregal de Santa Úrsula desconfía de las promesas de regeneración y mejoramiento urbano para su localidad hechas por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Al igual que ella, muchos habitantes de las zonas aledañas al inmueble que próximamente será renombrado Estadio Ciudad de México para la Copa del Mundo del 2026, no existe esperanza alguna de ver una transformación en una zona que padece desde hace años por la falta de seguridad, iluminación, calles llenas de baches, así como un desorden vehicular por los cientos de vehículos estacionados en zonas no favorables.

Foto: Oswaldo Figueroa

“No hay un avance ahorita, para dar, aunque sea señales de humo. No se ha visto nada. Si el tiempo es un año, híjole, está de pensarse. No se ha visto nada de avance, ni una señal, un anuncio. Algunas veces hacen anuncios para los vecinos de que se va a elaborar esto o aquello”, dijo Rocío a ESTO.
Fue el pasado 7 de mayo cuando la jefa de Gobierno presentó un proyecto repleto de obras públicas para darle una “nueva vida” a diversas zonas de la capital mexicana, en especial a las colonias que rodean el inmueble, todo con el objetivo de recibir como se merece el Mundial del 2026.

Hay problemas de inseguridad en el Estadio Azteca a un año del Mundial 2026

“Hay problemas de inseguridad, de alumbramiento, todas son cosas que se viven cotidianamente. Y con las que hay que acomodarse entre comillas para asimilar lo que es nuestra colonia. Un orden no hay, atención tampoco, no sabemos si quiera si las cámaras funcionan. Aquí me han robado los tapones de mi coche y la batería”, dijo la también comerciante.
De acuerdo a los datos del Gobierno capitalino. Las intervenciones en los alrededores del Azteca tendrán un costo aproximado de entre 4 mil y 5 mil millones de pesos. Sin embargo, a un año de que se dé el silbatazo inicial del Mundial, los vecinos no conocen detalle alguno sobre las obras. Calendarios de ejecución, o en su defecto alguna convocatoria para licitaciones.

Foto: Oswaldo Figueroa

Irma ha crecido sus 64 años de vida al lado del Estadio Azteca en la colonia Santa Úrsula Coapa. Conoce a la perfección los defectos y malestares de su localidad, y al ser cuestionada sobre la situación, ni siquiera estaba al tanto.
“La verdad yo ni estaba enterada. Aquí se necesita mejorar en cuanto a los baches, hay muchos hoyos en las calles, hay muchos robos. La iluminación ahorita está bien, pero eso tiene poquito, duramos mucho tiempo con las calles oscuras. Sé que adentro el Estadio Azteca lo están remodelando. Pero acá afuera yo no he visto que estén haciendo algunas cosas bonitas, pues no”, mencionó al Diario de los Deportistas.
El abandono de una zona rezagada en infraestructura urbana. Y servicios públicos tiene resignados a sus habitantes, quienes ya se mentalizan para recibir a miles de fanáticos del futbol. Entre sus maltratadas y antiestéticas calles.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/