La revisión de redes sociales se ha vuelto un criterio más estricto en el proceso de solicitud de visa estadounidense, una medida que ya aplicaba desde 2019 pero que ahora se extenderá incluso a solicitantes de visas estudiantiles y de intercambio, informó José Manuel Acosta, director de Sonora Cibersegura.
El especialista advirtió que si bien esta práctica se ampara en la seguridad nacional de cada país, también puede poner en riesgo derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión.
“Ahora, de acuerdo a afirmaciones de la embajada norteamericana en México, se consolida y amplía su alcance, incluso afectando a visas de estudiantes y de intercambio”, señaló Acosta.
Agregó que una interpretación subjetiva de publicaciones pasadas podría afectar la obtención de este documento.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
‘Erin’ pasa de tormenta a huracán de categoría 5 en solo 24 horas en el Caribe
Gobernador Durazo con Plan Sonora consolida al estado como referente global en minería segura y sostenible
Gobernador Durazo con Plan Sonora consolida al estado como referente global en minería segura y sostenible