<!–
–>
Una playa que sabe a descanso y aventura
Playa Tembo se encuentra cerca del municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, y es parte de la red de lagunas y humedales costeros. Es un destino semi virgen, perfecto para los viajeros que buscan paz, contacto real con la naturaleza y un mar limpio y profundo. El oleaje puede ser fuerte, pero ideal para quienes disfrutan de playas salvajes y atardeceres sin interrupciones.
Durante siglos, esta franja costera fue utilizada por pescadores nativos y afrodescendientes, quienes vivían en comunión con la laguna y el mar. Las barcas de remo y vela artesanal eran comunes, y hasta hoy, algunos pobladores mayores recuerdan cómo se usaban los canales de manglar para moverse y comerciar con comunidades vecinas.
Aislada por la falta de caminos pavimentados y por su lejanía de centros turísticos, Tembo no ha sido tocada por el turismo masivo, lo cual la mantiene como un secreto de pescadores, migrantes temporales y algunos ecologistas.
¿Qué hacer en Tembo?
- Acampar frente al mar es la mejor manera de disfrutar la vista imponente del océano.
- Explorar los manglares desde pequeñas lanchas guiadas por locales.
- Pescar con los lugareños, pues es una zona rica en especies marinas.
- Avistar aves y cocodrilos en la laguna cercana, un ecosistema biodiverso.
- Ver atardeceres inolvidables, mirando al horizonte fundirse con el mar, sin interrupciones.
En el lugar hay una pequeña cooperativa que te ofrece servicio de alimentos y hasta hospedaje para una estancia más cómoda y deliciosa, con la pesca del día y un buen coco. Te puedes relajar con alguna de sus hamacas colgadas en las enramadas que te proporcionan sombra en los días más soleados.
Si visitas playa Tembo, no olvides
- Llevar agua y alimentos.
- Usar bloqueador biodegradable para cuidar los ecosistemas.
- Respetar la flora y fauna local y los nidos de tortugas, si tu visita es entre julio y noviembre.
- Contactar a guías locales para mayor seguridad.
Cómo llegar a playa Tembo
Desde el centro de Santa María Huatulco, toma la calle Morelos en dirección a Av. Benito Juárez / Oaxaca El Zapote-Copalita. Incorpórate a la carretera principal y sigue por la carretera Oaxaca El Zapote–Copalita. Después, continúa hacia la Carretera Federal 200, también conocida como Acapulco – Salina Cruz, Salina Cruz – Santiago Pinotepa Nacional. Después verás un camino de terracería del lado izquierdo, el cual debes tomar, y en 10 minutos habrás llegado.
¿Quieres escaparte a Oaxaca? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/





Más historias
Hacia una mayor transparencia en la gestión de los sistemas hídricos locales interconectados
Hacia una mayor transparencia en la gestión de los sistemas hídricos locales interconectados
Carlos Manzo, el alcalde sin miedo