▲ La mandataria presentó en esa entidad proyectos prioritarios, junto con el gobernador y alcaldes.Foto Presidencia
Emir Olivares Alonso
Enviado
Periódico La Jornada
Lunes 19 de mayo de 2025, p. 7
La Paz, BCS., Con la finalidad de que se concrete la democracia en el país y el pueblo elija a los integrantes del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que ha renunciado al derecho que la Constitución daba al titular del Ejecutivo para determinar, junto al Senado, quiénes conformarían la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ante la cercanía de los comicios, la mandataria volvió a reivindicar la reforma a ese poder y llamó a los mexicanos a participar de manera masiva en el proceso del 1º de junio. A la par, criticó a los que se oponen a ellos.
En vez de que la Presidenta haga, como se hizo en el pasado, que la nueva Presidenta elija quiénes van a ser los nuevos ministros (de la Corte). ¡No! Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República. Y, ¿por qué renunciamos a eso? Porque queremos que elija el pueblo porque eso es democracia, porque juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
Aumentan las críticas contra el gobierno
La mandataria federal ocupó gran parte de su discurso durante un acto en el que se presentaron proyectos prioritarios en esta entidad para aludir a la elección de jueces, magistrados y ministros.
“Como ya va a ser la elección, ya arreciarán las críticas, manifestaciones contra la elección y contra nuestro gobierno. Pero, ¿saben qué? El pueblo de México es mucha pieza, y millones y millones van a salir a votar el 1º de junio, y van a decir: ‘México es un país democrático y en México el único que decide es el pueblo de México.’”
Ante cientos de personas reunidas en el Centro de Convenciones de La Paz, y acompañada por el gobernador del estado, Víctor Castro, presidentes municipales y funcionarios federales, Sheinbaum rechazó las versiones de la oposición de que su gobierno es autoritario.
Ahora nos acusan de autoritarios. Que se decide desde arriba, que no hay libertades, que sólo una persona decide. ¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida? Porque ahora entre todos vamos a decidir quienes queremos que sean nuestros jueces. ¿Qué es más democrático, que elija la Presidenta o el pueblo? Vamos a ser el país más democrático del mundo el 1º de junio
.
Recordó que ese cambio se dio porque el Poder Judicial no está bien
y es un ejemplo de la corrupción y el nepotismo, por lo que preguntó a los asistentes: ¿Tenemos un Poder Judicial que procura justicia? ¿Es lo mismo la justicia para el que tiene dinero que para el que no tiene?
Agregó que la Corte se ha metido a legislar
, dando reveses a varias reformas aprobadas por el Congreso en el sexenio pasado, o que jueces y magistrados dejan en libertad a delincuentes con supuestos amparos
, por citar ejemplos de que ese poder no está bien
.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
El gobierno debe remediar derrames de Pemex: ONG
El ultraderechista Verástegui presume encuentro con Ronald Johnson en vísperas de la entrega de sus cartas credenciales
Mueren 12 criminales en choque con fuerzas federales en Michoacán