Mujeres transforman crisis en oportunidades en Tláhuac

Mujeres transforman crisis en oportunidades en Tláhuac

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

Las crisis económicas, los problemas familiares e incluso la falta de oportunidades han sido el detonante para que algunas mujeres emprendan proyectos sustentables, ecológicos y orgánicos que las ayudan a salir adelante.

Un ejemplo inspirador es el de María Elena García Jiménez, creadora de un innovador proyecto de harina de hongos setas en la alcaldía Tláhuac.

Te puede interesar: Cae sujeto que asesinó a sus papás y hermana en Tláhuac, junto al árbol de Navidad 

Enclavada en la zona de San Juan Ixtayopan, la nave de producción de la empresa «Hongos Delencet» ha revolucionado la siembra de hongos setas y ha creado una cooperativa que genera diferentes fuentes de empleo.

A decir de García Jiménez, este esfuerzo beneficia principalmente a mujeres, quienes apoyan la economía familiar, y a jóvenes que dividen su tiempo entre el trabajo y el estudio.

Ha sido un proceso muy complejo, ya que el proyecto inicié de manera personal, y eso me ha generado muchos retos en todo este tiempo, sobre todo el integrar otros procesos que complementan lo que hoy realizamos”, dijo.

La empresa no solo produce setas para su venta en mercados locales, sino que ha encontrado un nicho en la deshidratación de estos hongos para crear una harina de alto valor nutricional para elaborar pan, pasteles, pizzas, galletas y botanas funcionales, todos hechos de manera artesanal.

Nosotros iniciamos produciendo setas y posteriormente generamos nuestro propio micelio o semilla. Luego vino el proceso de transformación, donde decidí deshidratar la seta y generar harina para desarrollar diferentes productos como churritos, galletas y harina para hot cakes. Estamos trabajando en otros desarrollos”, destacó María Elena.

Todos los ingredientes utilizados para la elaboración de sus productos son completamente orgánicos, mientras que su preparación es artesanal, lo que les otorga un gran valor agregado. Estos alimentos, como las galletas y los churritos, son ricos en nutrientes y contribuyen a una buena alimentación, especialmente en menores de edad.

El éxito de esta cooperativa ha sido posible, en parte, gracias al respaldo de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), que apoya a pequeñas empresas y cooperativas en la Ciudad de México.

Estoy vinculada con CORENA, que nos ha fortalecido en la parte de comercialización. Ellos han generado estrategias muy favorables para los productores y pequeños empresarios. Actualmente, trabajan en ferias de bienestar donde nuestro producto se entrega a CORENA y ellos lo distribuyen en las alcaldías de la Ciudad de México”, aseguró García Jiménez.

La diversidad de productos derivados de las setas, como las galletas y los churritos, no solo mejora la alimentación de las familias, sino que también demuestra cómo la creatividad y el trabajo comunitario pueden transformar las crisis en oportunidades de desarrollo sustentable.

JCS

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml