septiembre 16, 2025
Autoridades sanitarias emiten alerta por brote de un peligroso virus

Autoridades sanitarias emiten alerta por brote de un peligroso virus

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Crédito de imagen: Redacción México

Un nuevo virus está preocupando a epidemiólogos profesionales. Incluso, ya se han reportado contagios y hasta decesos, pues los síntomas pueden llegar a ser sumamente peligrosos. Este es el nuevo virus del que advierte la Secretaría de Salud.

En la actualidad, tocar el tema de los virus puede llegar a ser algo delicado debido a los acontecimientos suscitados hace algunos años con una de las pandemias más fuertes y repentinas que se ha originado en la historia, el COVID-19.

Después de los acontecimientos ocurridos por el Coronavirus, fueron muchas las personas alrededor del mundo que quedaron afectadas de una u otra forma, ya sea con la perdida de seres queridos, con secuelas de la misma enfermedad o incluso el impacto psicológico de vivir una situación así combinado con el confinamiento obligatorio que duro años.

Debido a esa situación, expertos por todo el mundo comenzaron a prestar más atención a este tipo de situaciones con los virus, esto con el objetivo de que no se repita la misma tragedia y poder estar prevenido en caso de cualquier emergencia sanitaria.

Fue así como las autoridades sanitarias mundiales se dieron a la tarea de dar a conocer un tipo de virus que recientemente ha estado causando estragos en varias partes del mundo y del cual, cabe mencionar, no existe tratamiento.

Este nuevo patógeno fue denominado Virus de Marburgo, según información brindada por la Organización Mundial de la Salud, u OMS, este virus es de la familia del Ébola, por lo que, sus síntomas pueden ser igual o más peligrosos.

Es tan peligroso este virus que la misma OMS confirma que su letalidad puede subir hasta el 88%, dependiendo las condiciones del organismo infectado y la forma en que se manejen los síntomas.

Crédito de imagen: Redacción Médica

El virus de Marburgo además de ser sumamente peligroso, es muy contagioso, pues hay varias formas en las que se puede contraer este virus, desde contacto con secreciones infectadas, relaciones sexuales, tener contacto con superficies o animales contaminados.

Los síntomas, por otra parte, pueden variar, pues al ser un virus, este ataca de forma diferente a cada organismo, pero entre los más peligrosos y que no pueden faltar nos encontramos:

Fiebre extrema

Dolor de cuerpo

Dolor intenso de cabeza

Erupciones en la piel

Diarrea y cólicos

Náuseas y vomito

Sin embargo, los síntomas que en realidad ponen en peligro la vida del usuario infectado son las hemorragias internas, las cuales se harán presente en el vómito, excremento, nariz y otros orificios. Esto, si no se trata a tiempo, puede llegar a ser mortal.

La Secretaría de Salúd de México ha lanzado un aviso sumamente importante dando aviso sobre este virus, sus síntomas, cómo se contrae y las probabilidades que hay de un contagio en el país, pues este virus suele desarrollarse más en países como Alemania, Serbia y África.

No obstante, es una situación preocupante debido al tráfico tan elevado que hay de turistas, los cuales tienen una probabilidad de contagio más elevada, además, cabe la posibilidad de una expansión del virus al viajar a otro país y volver al país de origen.

No hay vacunas, no hay tratamientos, solo apoyo con técnicas de hidratación oral o por intravenosa. Lo único que se puede recomendar es hacer uso del conocimiento que se tiene en cuanto a salubridad que se dio durante la pandemia por COVID-19.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed