Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Mañanera
(07 DE OCTUBRE, 2024).-Este 7 de octubre inicia la implementación del programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia diseñada para garantizar la atención médica de adultos mayores y personas con discapacidad. El primer paso de esta implementación consiste en un censo de salud y bienestar, el cual se llevará a cabo de octubre a diciembre de este año.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel indicó que el programa tiene como objetivo visitar a los adultos mayores desde los 65 años y derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad. Para esto, se tiene planteado contratar a 21 mil 500 médicos y enfermeras con la meta de formar brigadas de atención para beneficiar a 13.6 millones de personas.
“Iremos a visitar a todos los adultos mayores que hoy tienen derecho a su pensión del bienestar de 65 años en adelante y todos los derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad”, subrayó.
Estas brigadas de salud irán directamente a los hogares para realizar un seguimiento personalizado, entregando una cartilla de salud que permitirá registrar las visitas y los tratamientos de manera bimestral.
La secretaria pidió paciencia a la población y recordó que para el registro de los datos será necesario presentar el CRUP y una identificación oficial.
Con este programa, el Gobierno de México ofrece un esquema de atención más accesible y personalizado que se adapta a las necesidades particulares de cada persona.
CONOCE MÁS:
#TómaloEnCuenta|| Arranca hoy registro para pensión de Mujeres Bienestar
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Se transforma a Sonora con infraestructura, empleo, educación, salud y vivienda: Durazo
Canelo Álvarez listo para interpretar a “Don Ramón” en reboot del Chavo del Ocho
Ternium y Siemens, sin responsabilizarse por accidente laboral en sus instalaciones