Si eres de los que desconfía de aplicaciones como Uber, permítenos contarte de la nueva función de esta aplicación de viajes privados que mejorará al máximo la seguridad de los recorridos, tanto para pasajeros, como para conductores.
Uber se ha vuelto una de las aplicaciones más usada en todo el mundo, pues su objetivo de brindar viajes privados por una cuota accesible es de gran aceptación por el público en general.
Contar con un medio de transporte, en ocasiones, es complicado, tanto de adquirir, como de mantener, por esa razón, tener acceso a transporte de otros tipos es esencial para una mejor dinámica social.
Hay lugares en los que se cuenta con transporte público como autobuses, metros, bicicletas, entre otros. Pero, cuando estos transportes fallan, no pasan por la zona a la que te diriges o tienes prisa, la mejor opción que tenemos es Uber.
Uber es una de las aplicaciones más famosas del mundo, y cómo no, si su utilidad es tanta que se ha cimentado como la mejor aplicación de transporte privado. Desde 2009, Uber ha ido ganándose su fama como la mejor empresa de movilidad.
Sin embargo, debido a problemáticas serias que sufrió la aplicación en sus comienzos, en las que los viajes no solían ser confiables por la información equivoca del conductor y hasta del pasajero.
Esta desconfianza ha llevado a muchas personas a evitar el uso de Uber a toda costa.
Ahora bien, recientemente, la misma aplicación Uber ha anunciado mejoras en sus niveles de seguridad. Si bien, ya había tomado cierto grado de seguridad, ahora con la nueva actualización, tanto pasajeros como conductores no se librarán de los nuevos métodos de verificación.
Una de las mayores problemáticas que la aplicación de Uber tenía hasta hace algunos meses era la verificación tanto de conductores, como de usuarios, pues había ocasiones en las que alguna de las dos partes usaba nombre falsos o poco profesionales.
Esto comenzó a causar problemas y desconfianzas tanto en los usuarios que necesitan un viaje, como a los que los imparten.
Para evitar este tipo de problemas, Uber ha decidido tomar cartas en el asunto, y ahora tendrá la función de verificar la información proporcionada por los usuarios con bases de datos de otras empresas para aseverar los datos.
De igual forma, si no hay forma de verificar la información del usuario, Uber le pedirá a este que cargue una foto de una identificación oficial, así como una foto de su rostro.
Todos los usuarios que logren pasar estas pruebas de verificación recibirán una palomita azul, como la de cuentas verificadas en otras redes sociales, esto con el fin de que los conductores puedan ver que tu cuenta es de confianza.
Cabe recalcar que, Uber siempre ha dejado claro que toda información privada que llegue a sus bases de datos no será jamás revelada, ni usada para cualquier otro fin que no sea el de la aplicación.
También, al tener la verificación confirmada en Uber, tendrás acceso a mejores viajes y tiempos de espera más cortos.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`