septiembre 17, 2025
Cancelación de viaje: esto es lo que debes hacer si un taxi de app no se presenta

Cancelación de viaje: esto es lo que debes hacer si un taxi de app no se presenta

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
<img decoding="async" data-attachment-id="252757" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/08/23/cancelacion-de-viaje-esto-es-lo-que-debes-hacer-si-un-taxi-de-app-no-se-presenta/copia-de-ciencia-p-76-43/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia P (76)" data-image-description data-image-caption="

Créditos de imagen: Issuu

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-252757″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-76-2.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

Créditos de imagen: Issuu

Gracias a que hay grandes avances en la tecnología es que podemos disfrutar de ella y hacer que nuestras actividades diarias sean mucho más sencillas en cuestión de llevarlas a cabo, puesto que existen desde aplicaciones hasta inteligencia artificial para que podamos facilitar una gran cantidad de procesos que antes llevaban un poco de tiempo.

Por ejemplo, el teléfono celular se ha convertido en un grandioso aliado en muchos aspectos de nuestra vida, ya que es en este pequeño y práctico aparato en el que llevamos una calculadora, cámara fotográfica y de video, calendario, aplicaciones de mensajería instantánea, para pedir comida o productos a domicilio, mapas y hasta la posibilidad de solicitar un medio de transporte en lugar de estar esperando a que llegue un servicio disponible.

Por este motivo es que es de gran utilidad que existan aplicaciones que nos ayuden a gestionar todos estos aspectos, y entre ellas se encuentran las apps de taxis, tales como Uber o Didi, por mencionar algunas.

Estas apps tienen su dinámica, y es que solo necesitas crear una cuenta para que puedas solicitar un viaje hacia el destino que desees. No importa que se trate de un día caluroso, con lluvia o a altas horas de la noche, siempre habrá un viaje disponible para ti.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que no todos los conductores que forman parte de las aplicaciones de taxis son transparentes en su forma de actuar, por lo que algunos cobran una tarifa más alta a la establecida o simplemente, cancelan el viaje sin motivo.

Si te encuentras en esta situación o tienes la preocupación de que en algún momento te llegue a suceder, sigue leyendo para que conozcas qué es lo que debes hacer en caso de que en alguna ocasión te suceda.

Esto es lo que debes hacer en caso de que un taxi de aplicación te cancele el viaje

A veces suele suceder que, en cuanto te marca que ya se ha aceptado el viaje, nos damos cuenta de que el conductor no se mueve, lo que se traduce en que los pasajeros terminan por desesperarse y cancelar el viaje, lo que no es una buena idea, ya que algunos conductores lo hacen a propósito.

La finalidad de realizar esto es de que los pasajeros cancelen el viaje para que se cobre una tarifa de cancelación, y, de acuerdo con la compañía Uber, el objetivo de esta es “compensar al socio conductor por el tiempo y esfuerzo de conducir hasta el punto de partida, así como garantizar que la aplicación Uber sea más eficiente para todos”.

Esto suele ser incómodo, sobre todo cuando los conductores hacen esto adrede para que el pasajero cancele y puedan quedarse con una compensación.

Si esto te sucede, debes comunicarte enseguida con la empresa y proporcionar todos los detalles para que evites el recargo y no tengas que pagar una multa por un servicio que no usaste, así como tener una app alternativa para poder movilizarte en caso de que veas que el primer viaje que solicitaste no se mueve o ya ha cancelado el viaje.

<img decoding="async" data-attachment-id="252756" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/08/23/cancelacion-de-viaje-esto-es-lo-que-debes-hacer-si-un-taxi-de-app-no-se-presenta/copia-de-ciencia-p-77-38/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia P (77)" data-image-description data-image-caption="

Créditos de imagen: Depositphotos

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-252756″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-77-2.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

Créditos de imagen: Depositphotos

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed