Las temporadas de lluvias llegaron y con ellas algunas situaciones muy particulares, como el típico olor a humedad, algo que ocurre con frecuencia en los vehículos, pues en ocasiones, es imposible evitar que el agua entre en sus interiores.
Cuando comienzan las temporadas de lluvias, una de las situaciones más comunes es el olor a humedad, pues, literalmente, todo el ambiente está húmedo. Esta situación se vuelve más incómoda cuando se da en el auto, pero no te preocupes, tenemos para ti el truco definitivo para eliminar este olor de tu vehículo de una vez por todas.
Ya sea que tu calle se inundó o que tu auto tenga una que otra ‘gotera’, cuando el agua entra en su interior en una cantidad considerable, uno de los resultados más usuales es el típico olor a humedad que puede incomodar a cualquier persona.
Recordemos que, el olor a humedad no es como tal un olor, sino que, nos enfrentamos a la proliferación de hongos y moho dentro de nuestro vehículo, resultado del agua que se coló y ha ayudado a que estos organismos crezcan, así lo menciona Soler & Palau Ventilation Group.
Esta situación es la que provoca ese aroma desagradable dentro de nuestro auto después de que le entrara agua durante estas temporadas de lluvia.
Pero, no te preocupes, pues este olor, aunque fuerte, puede ser removido fácilmente tomando el truco que estamos por presentarte, pues con este podrás deshacerte del mal olor provocado por la humedad en solo 15 minutos.
Para amenizar el olor a humedad de tu auto, solo sigue los siguientes pasos:
1. Abre las puertas de tu auto para que circule el aire por unos minutos.
2. Mientras tanto, en un recipiente o vaso grande de vidrio vierte agua caliente.
3. Coloca tres cucharadas grandes de café en el agua y mezcla.
4. Vuelve a tu auto y cierra todas las puertas.
5. Mete el contenedor de vidrio al auto y sin tapar déjalo dentro por 15 minutos con las puertas y ventanas cerradas.
6. Pasado el tiempo, podrás abrir tu auto y retirar el contenedor con agua y café.
Te darás cuenta de que el olor a humedad ha sido enmascarado por el fuerte aroma del café, un olor que es considerado placentero y capaz de ocultar otros aromas.
Este truco puede funcionar también con otro tipo de situaciones como habitaciones mal olientes y zonas en donde quieras mejorar el aroma.
Sin embargo, tomando en cuenta la información ya mencionada, además de un mal olor, esta situación puede llegar a ser peligrosa por la inhalación de hongos y moho que transportan sus esporas por el aire.
Por lo que, lo más recomendable es que apenas tengas la oportunidad laves los interiores de tu auto o lo lleves con un experto para que así, además de eliminar el mal olor, también estés completamente a salvo de los hongos y moho que crecen dentro del vehículo.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`