septiembre 15, 2025
¿Cómo comer huevo sin elevar los niveles de colesterol?

¿Cómo comer huevo sin elevar los niveles de colesterol?

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Crédito de imagen: Colombia.com

¿Qué tanto sabes de la relación del huevo con el colesterol? Existe una forma de comer huevo sin que esto eleve los niveles de colesterol de nuestro organismo. Aquí te enseñaremos cómo puedes lograr esto.

Cuidar de nuestra salud es una de las principales responsabilidades que tenemos con nosotros mismos y una de las formas más eficientes de hacerlo es comiendo saludable.

Hablar de una alimentación saludable y balanceada toma muchos puntos a tomar en cuenta, pero, en general, una alimentación variada entre proteínas, verduras y frutas es un gran comienzo.

En todo el mundo, uno de los alimentos más consumidos y agregados por profesionales de la salud a las dietas son los huevos, este alimento de origen animal que tiene un excelente aporte a nuestro organismo.

Según nos menciona el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, los huevos, según la cantidad ingerida, puede contener minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, fibra y vitaminas A, B6, B12, C, entre otros.

Además, puede aportar hasta 373 mg de colesterol, y es este elemento el que más ha causado controversia entre el consumo de huevo y el aumento en los niveles de colesterol en el cuerpo.

Tener el colesterol alto puede llevar a problemas de salud como enfermedades cardiacas, diabetes, presión arterial alta, entre otras enfermedades, así lo afirma Mayo Clinic, situaciones que causan preocupación en las personas tratando de evitar alimentos que les agrave esta problemática.

Sin embargo, la relación que le atribuyen al huevo y al colesterol no es lo que muchos piensan, pues si bien, sí cuentan con cierta cantidad de colesterol, este es bueno, de los que ayuda al funcionamiento del corazón, hígado y sangre, afirma la Biblioteca Nacional de Medicina.

Crédito de imagen: Mundo Deportivo

En otras palabras, el huevo como alimento no eleva el colesterol malo en el organismo, pues esto se atribuye más a carnes, embutidos, quesos y otros ingredientes con los que se suelen cocinar el huevo.

Cabe destacar que, según estudios de la Universidad de Harvard, una persona adulta puede ingerir hasta 7 huevos por semana en una dieta saludable, en otras palabras, un huevo por día es más que suficiente para tener las proteínas y grasas buenas que este alimento tiene para nosotros.

De igual forma, se nos revela que la forma más saludable para consumir huevo es hervirlo, esta es una de las técnicas más puras para obtener todos los beneficios del huevo sin exponerlo directamente a aceites, grasas y otros ingredientes.

Un huevo hervido por día te puede dar todos los beneficios de este alimento, incluso, puedes agregar otros tipos de alimentos para complementar una comida llena de nutrientes.

Así que, ahora ya lo sabes, el huevo no eleva para mal tus niveles de colesterol, incluso, puede ser benéfico, pero procura no combinarlo con otros ingredientes procesados o grasosos, hervir el huevo por unos minutos y que quede bien cocido será más que suficiente para obtener todos sus nutrientes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed