Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pidió al gobierno promover la coinversión público–privada para la modernización de la infraestructura logística, comunicaciones, transportes y energía en México.
“Se requiere aumentar la inversión pública y promover esquemas innovadores y transparentes de coinversión público–privada”, comentó.
“Por encima de colores políticos, todos tenemos que impulsar una agenda común de desarrollo, que ponga en el centro la expansión y modernización de la infraestructura logística, de comunicaciones y transportes”, dijo el constructor, quien participó en la inauguración la Planta Ingetek de Grupo Deacero en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“La agenda de desarrollo y modernización debe incluir el abasto suficiente, oportuno y a precios competitivos de energía, gas natural y agua, así como la infraestructura, servicios urbanos y vivienda social con énfasis en sistemas de movilidad sostenible que aseguren también calidad de vida en nuestras ciudades”, expresó el empresario.
Méndez Jaled acompañó a Raúl Gutiérrez Muguerza, director general de Grupo DeAcero, Andrés Plaza, director general de Ingetek, así como Fernando Suárez Cerón, presidente de la CMIC Delegación Juárez.
Destacó que DeAcero es hoy el mayor reciclador del país y una de las empresas mexicanas que más contribuye al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, y que tiene un firme compromiso con el desarrollo de las regiones, ya que el 84 por ciento de su suministro de acero proviene de proveedores locales.
Méndez Jaled felicitó al director de Grupo DeAcero, Raúl Gutiérrez Muguerza, así como también a las autoridades del gobierno estatal y municipal por el trabajo que realizan en pro de la economía de Chihuahua.
Agregó que la inauguración de la planta de Grupo DeAcero ratifica la confianza del sector privado en el futuro de México, y que “son un ejemplo alentador de los beneficios que genera la cooperación de los sectores público y privado”.
“El talento, trabajo duro y la visión de líderes que están a la altura de las oportunidades que ofrece una economía globalizada y altamente competitiva”, expresó.
El presidente nacional de la CMIC manifestó que el nearshoring es “una oportunidad histórica que nos demanda trabajar en equipo, tal como se demuestra con la apertura de esta planta, que es la forma en la que nuestro país y, en especial Chihuahua y Ciudad Juárez, encaran el fenómeno de relocalización de empresas”.
Lee: Más de 8 mil mdp llegarán al sector de autopartes en 2030, prevé empresa
“En la CMIC estamos integrando diagnósticos y propuestas de todos estos temas para trabajar de la mano con el futuro gobierno de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.
“La planta Ingetek de Grupo DeAcero iinaugurada hoy, significa inversión, empleos, derrama económica y prosperidad para Ciudad Juárez”, expresó.
“Significa también consumo continuó de insumos de la mayor calidad, que ponen en marcha una poderosa industria, como es la construcción que aporta 7 por ciento del PIB del país y genera 4.7 millones de empleos formales”, agregó.
“La construcción es también la industria que genera la infraestructura y la vivienda en todo México”, apuntó.
Tomado de https://www.forbes.com.mx/





Más historias
Carlos Manzo, el alcalde sin miedo
Asesinado Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, en medio de una celebración por el Día de Muertos
Reconocer el daño causado