Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa de México, respondió a la carta firmada por expresidentes latinoamericanos y españoles en la que aseguraban que la Reforma Judicial se “debilita” la independencia del Poder Judicial, y les aseguró que con esos desplegados “se hablan a ellos mismos”, pues los exmandatarios de derecha ya no tienen relevancia.
Durante su conferencia en su casa de transición, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, demeritó que sea la derecha conservadora quien, nuevamente, se oponga a los ideales y proyectos de Morena y la Cuarta Transformación.
“¿En quién quieren influir? […] Ahora creen que un desplegado de ex jefes de estado vinculados con la derecha y el conservadurismo les va a funcionar”, cuestionó.
El desplegado fue firmado por el grupo de ex presidentes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), del que forman parte personajes ligados a la derecha como los exmandatarios mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón.
Además de españoles como José María Aznar y Mariano Rajoy, además de el colombiano Iván Duque, los ecuatorianos Guillermo Lasso y Lenin Moreno o Mauricio Macri de Argentina.
Por ello, la Presidenta Electa, aseguró que esta estrategia de la derecha internacional ya no funciona, pues el conservadurismo no tiene influencia en el país. En ese sentido, sostuvo que con ese tipo de cartas solo se hablan a ellos mismos “¿A quién más?”, dijo.
“Se hablan a ellos mismos porque ¿a quién más? ¿Ustedes creen que van a influir en el pueblo de México con un desplegado firmado por ex presidentes, comandados por Calderón y Fox? Es de mucho autoconsumo y de querer influir de fuera” dijo.
Finalmente, Sheinbaum, refirmó la necesidad de una Reforma Judicial y argumentó que abrir la posibilidad a la elección de juzgadores mediante el voto popular es una estrategia para acerca a la justicia a lo que el pueblo de México quiere.
“Hay esta idea de que los jueces van a ser de Morena. No, no tiene nada que ver con eso. Es el fortalecimiento incluso de la autonomía del Poder Judicial. Un juez electo por el pueblo, ¿a quién le responde? Al pueblo”, detalló.
Tomado de Polemon.mx
Más historias
Aureoles podría perder protección judicial por no pagar beneficio
Infonavit denuncia en la FGR fraudes de empresas a costa de derechohabientes
Morena lanza podcast “La Moreniza” para acercarse a su militancia