Al parecer las recientes porteos de juegos como Resident Evil Village y Death Stranding a iPhone y iPad no han generado ventas entre los usuarios de los dispositivos de Apple, a pesar del gran empuje que la compañía le ha dado al iPhone 15 cómo el dispositivo móvil donde uno puede jugar títulos desarrollados para PC y consola.
Desde el año pasado Apple a puesto un renovado esfuerzo en convencer a jugadores que sus dispositivos, ya sean las recientes Macs o los iPhone 15 Pro, son un buen lugar para disfrutar de grandes títulos como Assassin’s Creed Mirage o Resident Evil 7 que recién llego esta semana al ecosistema Apple.
Pero específicamente en móviles tienen un pequeño problema, de acuerdo a un reporte de Mobilegamer.biz si bien cientos de miles han descargado cada uno de estos títulos “AAA” en iPhone 15 pro y iPad Pro/Air, solo un puñado de usuarios han pagado el costo para desbloquear la versión completa de los juegos.
El sitio utilizó información de Appfigures y Appmagic, empresas dedicadas a generar estimados de descargas y ganancias de aplicaciones móviles, para extrapolar la cantidad de usuarios que han pagado para desbloquear los juegos – basándose en el estimado de ganancias y el precio de cada juego.
Assassin’s Creed Mirage fue lanzado en iOS y iPadOS el pasado 6 de junio y de acuerdo a las estimaciones, a la fecha ha sido descargado entre 123 mil y 279 mil veces. Pero solo entre 3 mil y 5 mil personas han pagado los US$50 que cuesta el juego.
Y a los Resident Evil no les ha ido mejor. RE Village fue descargo alrededor de 370 mil veces pero solo unos 5,750 pagaron para acceder al juego completo, mientras que RE 4 tuvo 357 mil descargas con alrededor de 7 mil personas comprándolo. Los títulos fueron lanzados en iOS/iPadOs en octubre y diciembre de 2023 respectivamente.
Death Stranding ni siquiera tiene las suficientes descargas para aparecer en el registro de Appfigures, y eso que fue lanzando el 29 de enero de este 2024.
Recalco que todos estos títulos son las mismas versiones lanzadas en PC y consolas, salvo que ofrecen controles táctiles, la experiencia es la misma que en las otras plataformas – sobre todo cuando se utiliza un control.
Y aunque eso último es parte del problema que enfrentan estos y cualquier otro juego “AAA” en móviles, el gran muro al que tienen que sortear estos títulos es el precio que en promedio ronda los $600 pesos. Juegos indie como Monument Valley y su secuela tienen un precio infinitamente menor, actualmente rondando el equivalente a $70 pesos – y sin mencionar todo el ejercito de juegos free-to-play tanto casuales como más robustos que abundan en la Appstore.
[embedded content]
A eso le podemos agregar que estos títulos “AAA” están llegando meses y años después que a consolas y computadora, y es fácil ver que el grueso de las personas que podrían estar interesadas en ellos ya los adquirieron en otro lado. Encima estos títulos solo son compatibles con iPhone 15 Pro/Pro Max y las iPad con procesador M1 o superior.
Como bien mencionan algunos comentarios sobre el reporte, habrá que ver el desempeño de los juegos una vez que comiencen a llegar a los dispositivos de Apple a la par de a las otras plataformas.
Por ahora Assassin’s Creed Shadows podría ser ese título aunque al momento solo esta confirmado para iPad, y Ubisoft no ha especificado en cuanto tiempo después del lanzamiento en consolas y pc del próximo 15 de noviembre, estará disponible en el dispositivo de Apple.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
¿Qué es la baja cultura