septiembre 16, 2025
¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo mango todos los días? Esto dice la ciencia

¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo mango todos los días? Esto dice la ciencia

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Créditos de imagen: Unsplash

La temporada de mango ha iniciado nuevamente y son muy pocas las personas que se resisten a su delicioso sabor dulce y refrescante, que incluso solemos comer esta fruta a diario y sin llegar a fastidiarnos de su sabor. Pero, ¿es bueno comer mango todos los días?

A continuación, te damos a conocer la opinión de varios expertos sobre el consumo diario de mango, así que presta mucha atención.

¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo mango todos los días?

De acuerdo con Mee Young Hong, investigadora de la Universidad Estatal de San Diego, menciona que el consumo diario de ¾ partes de taza de mango aportan una gran variedad de nutrientes, fitoquímicos y compuestos bioactivos a la dieta, incluyendo 70 calorías, el 50% del valor diario de vitamina C, el 15% de folato y el 15% de cobre, además de un compuesto bioactivo llamado mangiferina.

Además, Young Hong explicó que se ha demostrado que el consumo de mango en esta cantidad puede ayudar a disminuir el estrés oxidativo celular, aumentando la cantidad de antioxidantes, lo que contribuye a tener una buena salud vascular en el organismo y prevenir padecimientos relacionados.

De igual manera, investigadores de la Universidad de Tenessee han demostrado que el consumo de mango contribuye a una dieta saludable en las mujeres con edad fértil, debido a su contenido de fibra, ácido fólico, magnesio, potasio y vitamina E, que ayudan a llevar un buen embarazo o tener buena salud para aquellas que están planeando hacerlo.

También el consumo de mango se ha asociado científicamente a reducir el colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, a disminuir la presión arterial, el sobrepeso,  y posiblemente, como un excelente auxiliar en la prevención de algunos tipos de cáncer como el de cerebro, mama, colon y piel.

<img decoding="async" data-attachment-id="226255" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/07/03/que-le-pasa-a-mi-cuerpo-si-consumo-mango-todos-los-dias-esto-dice-la-ciencia/2-398/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?fit=640%2C360&ssl=1" data-orig-size="640,360" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"Getty Images","camera":"","caption":"Person opens cut mango over wooden table background, closeup view. Healthy food, juicy tropical fruit","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-image-title="2" data-image-description data-image-caption="

Person opens cut mango over wooden table background, closeup view. Healthy food, juicy tropical fruit

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?fit=640%2C360&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»wp-image-226255″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?resize=658%2C370&ssl=1″ alt width=»658″ height=»370″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w» sizes=»(max-width: 658px) 100vw, 658px» data-recalc-dims=»1″>

Créditos de imagen: iStock

Por otro lado, los expertos de la Procuraduría Federal del Consumidor de México mencionan que el mango aporta gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, los cuales son nutrientes esenciales para tener una buena salud digestiva, un buen funcionamiento del sistema nervioso, muscular y óseo, además de mejorar la inmunidad.

Recomendaciones para comer mango

El mango es una fruta muy versátil, que se puede comer sola, acompañada de sal, limón, chile o yogurt, en ensaladas, licuados, agua, helados y otros ricos postres, siendo tu imaginación el límite para disfrutar de esta deliciosa fruta.

De igual manera, cuando vayas al mercado a comprar mangos, procura escoger aquellos con apariencia agradable, que desprendan un aroma agradable y que su piel se hunda ligeramente al ejercer presión con los dedos, lo que indica que se encuentran maduros y se encuentran en su punto ideal para comer.

Si lo compras cuando aún está verde, no lo guardes en el refrigerador, es mejor dejarlo afuera a temperatura ambiente para que se madure. De igual manera, colócalo en un lugar alejado de alimentos con olores fuertes, como el ajo, la cebolla u otros, puesto que se puede impregnar de este sabor y ya no será tan agradable al consumirlo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed