septiembre 14, 2025
Reseña de nuestro Disco de la Semana: Radical Optimism de Dua Lipa

Reseña de nuestro Disco de la Semana: Radical Optimism de Dua Lipa

En este espacio plantearemos una reflexión en torno al que consideramos el disco más relevante de la semana. En esta entrega: Radical Optimism de Dua Lipa. Aludir a una corriente sonora tan asociada a una época específica de la historia siempre...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

En este espacio plantearemos una reflexión en torno al que consideramos el disco más relevante de la semana. En esta entrega: Radical Optimism de Dua Lipa.

Aludir a una corriente sonora tan asociada a una época específica de la historia siempre es un arma de doble filo: por un lado, porque puede cautivar desde la nostalgia; pero por otro, una mala ejecución puede ser síntoma inequívoco del desgaste de ideas.

Hasta el momento, Dua Lipa ha mostrado una fascinación particular por revisitar sonidos emblemáticos de décadas enteras desde la apuesta por refrescarlos con sus virtudes, las cuales -además- ha demostrado que no son las del fenotipo de Popstar convencional.

Desde su tono de voz grave hasta su manera tan particular de bailar, la británica va a contracorriente hasta que sus reglas se vuelven la ley de los charts.

[embedded content]

En esa exploración cronológica del pasado, mientras su álbum debut re interpretó los beats del Jungle, el Afrohouse y el EDM, Future Nostalgia -su segunda placa- fue una bomba explícita de referencias al Pop sintéticos y estridente de los 80s. 

Ahora, Radical Optimism apunta a un extraño híbrido de referencias en las que ella evoca al Trip Hop de Massive Attack y la Psicodelia de los 70s, de la mano de su principal embajador contemporáneo: Kevin Parker.

Todo encumbrado bajo un discurso de nuevos inicios y el rompimiento de lazos tóxicos que se valen de la narrativa de hombres que no saben tratar a las mujeres para fortalecer su narrativa.

Con esos elementos en consideración, las expectativas fueron inevitables y por lo tanto, la desilusión mediática está siendo mayor.

Incluso cuando el disco no es precisamente una derrota sino más bien una obra inconsistente. 

No solo por sus promesas incumplidas (para empezar, que más que sonar a Massive Attack o a Mammas & The Papas, suena al ABBA barroco de Waterloo); sino por la disparidad en la fuerza de ejecución.

[embedded content]

Por un lado, la cara A: que entre End Of An Era” y “French Exit” entrega tracks muy sólidos y convincentes que fácilmente entrarían en las mejores canciones del año (lo cual no necesariamente significa que serán himnos de la radio); pero que, en su cara B, cae estrepitosamente dadas sus decisiones obvias que parecen condicionadas por la necesidad de crear hits para la pista.

Tristemente, al ser este segundo tramo lo último que escuchamos en su orden canónico, deja la idea de que estamos ante un paso en falso.

Y es que tal ha sido el afán de Dua Lipa y su flamante equipo de productores por no caer en lugares comunes dentro de las referencias que ellos mismos impusieron, que termina por ser, en la escucha integra, un disco falto de esencia reconocible. 

Regresando a esa batalla contracultural que ejerce Día Lipa desde su voz poco común en el Pop femenino, es cuando ella extralimita su rango que encontramos los momentos más osados y divertidos de Radical Optimism, sobre todo en el jugueteo con tonos medios y altos modulados por la tecnología.

Este paso en su carrera sí podría considerarse decepcionante dado el tiempo que se tomó para grabarlo y, sobre todo, por el momento en su carrera en el que lo lanza, siendo entre el tercer y cuarto disco en el que la mayoría de grandes estrellas Pop encuentran su punto máximo de madurez.

No se siente como un material que podría explotar como lo hizo con su placa previa.

[embedded content]

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/