La tecnología avanza a pasos agigantados cada día con el fin de complacer nuestras comodidades y necesidades, sin embargo, muchas personas se aprovechan de estos avances y las utilizan con fines maliciosos.
Con el fin de proteger a sus clientes Telmex ha publicado información importante a todos sus clientes. Entérate del mensaje que la compañía de Teléfonos Mexicanos ha dado a conocer.
Telmex es una de las compañías de comunicación más grandes del país y de Latinoamérica, ofreciendo distintos tipos de telecomunicaciones, internet y otros servicios digitales.
Preocupada por cuidar a sus clientes ha dado a conocer un anuncio importante a todos sus clientes, en donde advierte de un posible fraude por parte de estafadores a través de correos que fingen ser de su compañía.
La empresa de Telmex considera que solo un 3% de los usuarios de internet somos capaces de identificar correos fraudulentos, que es la técnica que están empleando los estafadores, hoy en día.
Este modo de estafas no es nuevo, ya lleva años practicándose por malas personas, pero ahora gran paste de los clientes de Telmex se está viendo afectada por esta técnica.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la cual es una entidad de gobierno encargada de defender a los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros, este tipo de fraude cibernético para realizar transacciones ilícitas es conocido como “phishing”.
Esta entidad describe al phishing como un fraude, donde el objetivo es hacerse pasar por una institución financiera o empresa, en este caso Telmex, con un mensaje indicándote un error en tus datos, y al ingresar, obtienen tu información confidencial como: números de tus tarjetas de crédito, claves, datos de cuentas bancarias, contraseñas, etc.
Este tipo de mensajes maliciosos, que suelen enviarse por correo o celular, suelen indicarte una liga para redirigirte a un sitio donde solicitan tu información personal.
Telmex mencionó que estos correos suelen redirigirte a páginas maliciosas, donde el objetivo es terminar la conexión por celular que el usuario de internet esté utilizando y establecer otra mediante un número de teléfono con precio especial o un número en otro país.
De igual manera, suele suceder esto al visitar páginas que ofrecen acceso a contenido gratuito de entretenimiento, programas sin licencia y contenido indebido.
Otra forma que utilizan los ciberdelincuentes es el “deepfake”, en donde los estafadores suplantan la identidad de Telmex y otras personas famosas mediante inteligencia artificial.
Este tipo de estafa generalmente son videos anunciados en sitios fraudulentos, en donde ofrecen créditos, ganar dinero de manera fácil, o programas de entretenimiento.
Para evitar caer en este tipo de estafas te aconsejamos verificar que el sitio donde navegas cuente con el protocolo de seguridad «https://» y un candado cerrado en la barra de direcciones.
Si has recibido correos o mensajes fraudulentos por parte de Telmex, o en tu recibo aparecen cargos que corresponden números telefónicos en el extranjero, ve a tu Centro de Atención más cercano o llama al 800 123 0000 con tu Recibo Telmex y notifica esta irregularidad.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
El arca de los microbios: un biobanco mundial para proteger la salud del planeta
La rolita Africa de Toto es la mejor canción de la historia, según la ciencia
Autoridades lanzan advertencia por el uso de este producto en personas diabéticas; NO es seguro