Atentado Terrorista en Concierto de Rock en Moscú: Al menos 143 Fallecidos, ISIS se Atribuye el Ataque, Rusia Acusa a Ucrania

Atentado Terrorista en Concierto de Rock en Moscú: Al menos 143 Fallecidos, ISIS se Atribuye el Ataque, Rusia Acusa a Ucrania

El viernes por la noche, Rusia sufrió el peor atentado en su historia reciente, con al menos 143 fallecimientos en la región de Moscú, de acuerdo a cifras de Reuters, aunque las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar.

Además de un capitulo triste en la historia del país eslavo, también lo es para la música a nivel global, pues las víctimas se encontraban esperando por el inicio de un concierto de la legendaria banda de rock-progresivo rusa Piknik, que se mantiene como uno de los actos más influyentes y comercialmente exitosos del país desde los años 80.

Las 6,200 localidades se encontraban agotadas cuando cuatro personas con vestimenta militar empezaron a disparar, indiscriminadamente, contra los asistentes a las 20:00 horas locales. Posteriormente incendiaron la sala de conciertos, el histórico Crocus, con bombas molotov. Las autoridades informaron que cientos de personas quedaron atrapadas dentro del edificio, incluyendo niños.

Inmediatamente después de propagarse la noticia, Moscú entró en un toque de queda y anunció la cancelación de todo evento masivo que se fuera a llevar a cabo en los tres días posteriores al ataque, incluyendo de igual forma el cierre de centros comerciales y de salas de cine, además de un reforzamiento en las prácticas de seguridad en aeropuertos y fronteras.

Tras varias horas de incertidumbre, el ataque se lo atribuyó una rama del autodenominado Estado Islámico (ISIS) que opera en Pakistán, Irán y Asia Central, quienes proporcionaron videos del incidente a modo de -prueba-. Recordemos que desde 2015 Rusia ha atacado espacios de los grupos yihadistas en Siria, iniciando una intervención que se mantiene hasta ahora.

En aquellas horas, también se propagó la noticia de que el Servicio de Inteligencia de los Estados Unidos había avisado días antes al gobierno ruso de que el Estado Islámico se encontraba preparando un ataque en Moscú, mismo que sería dirigido a eventos de grandes conglomeraciones. Putin recibió la información y el pasado miércoles dijo públicamente que se trataba de “un intento de occidente por desestabilizar a Rusia”.

Este sábado por la mañana, el servicio secreto ruso (FSB) informó la detención de 11 personas en la región de Briansk, cuatro de ellas acusadas de ser los autores de la masacre, aunado a esto se han propagado videos en redes sociales de sus respectivos interrogatorios con tortura de por medio.

Horas después, en un discurso dirigido a la ciudadanía rusa, el presidente Vladímir Putin no hizo mención al ISIS, sino que apuntó a un rastro en Ucrania, insinuando la posible implicación del país en la masacre. Kiev y los voluntarios rusos que luchan contra el Kremlin por la invasión a gran escala del país vecino han negado su participación en el atentado. Estados Unidos, sostiene que no hay razones para dudar del reclamo de autoría realizado por el ISIS.

Putin ha prometido venganza. En su intervención televisada por todos los canales estatales, medio día después de la matanza, declaró: “Rusia identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista”. Putin también mencionó que los cuatro “autores directos del ataque terrorista” intentaron esconderse y se dirigieron hacia Ucrania, donde, según datos preliminares, se preparó una ventana en el lado ucraniano para cruzar la frontera. Sin embargo, el FSB no ha difundido pruebas de esa “ventana”. Cabe destacar que la frontera ruso-ucraniana es hoy un lugar extremadamente militarizado y zona de guerra, por lo cual su teoría suena complicada.

El presidente ruso también apuntó al “terrorismo internacional” como responsable del ataque, pidiendo la cooperación internacional de los Estados que “sinceramente” compartan el “dolor” de Rusia. Putin comparó la tragedia del viernes “con las atrocidades nazis”, equiparando a los criminales nazis con el Gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski.

Antes de la intervención de Putin, otros funcionarios rusos ya habían tratado de implicar a Kiev. María Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores, afirmó: “A manos de Occidente, Ucrania se ha convertido desde hace 10 años en un centro de propagación del terrorismo; los terroristas intentaron huir allí después del ataque”. Por su parte, el FSB también señaló hacia Kiev, indicando que “Después de cometer el acto terrorista, los delincuentes pretendían cruzar la frontera ruso-ucraniana y tenían contactos relevantes en el lado ucraniano”.

Mientras el número de fallecidos de este terrible ataque se mantiene a la alza y las voces políticas tanto del Kremlin, como de occidente, apenas están sensibilizándose ante la tragedia y digiriendo las implicaciones políticas de lo sucedido, esta nota apenas se establece como una huella de una noticia que progresará a caminos inciertos.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

El viernes por la noche, Rusia sufrió el peor atentado en su historia reciente, con al menos 143 fallecimientos en la región de Moscú, de acuerdo a cifras de Reuters, aunque las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar.

Además de un capitulo triste en la historia del país eslavo, también lo es para la música a nivel global, pues las víctimas se encontraban esperando por el inicio de un concierto de la legendaria banda de rock-progresivo rusa Piknik, que se mantiene como uno de los actos más influyentes y comercialmente exitosos del país desde los años 80.

Las 6,200 localidades se encontraban agotadas cuando cuatro personas con vestimenta militar empezaron a disparar, indiscriminadamente, contra los asistentes a las 20:00 horas locales. Posteriormente incendiaron la sala de conciertos, el histórico Crocus, con bombas molotov. Las autoridades informaron que cientos de personas quedaron atrapadas dentro del edificio, incluyendo niños.

Inmediatamente después de propagarse la noticia, Moscú entró en un toque de queda y anunció la cancelación de todo evento masivo que se fuera a llevar a cabo en los tres días posteriores al ataque, incluyendo de igual forma el cierre de centros comerciales y de salas de cine, además de un reforzamiento en las prácticas de seguridad en aeropuertos y fronteras.

Tras varias horas de incertidumbre, el ataque se lo atribuyó una rama del autodenominado Estado Islámico (ISIS) que opera en Pakistán, Irán y Asia Central, quienes proporcionaron videos del incidente a modo de -prueba-. Recordemos que desde 2015 Rusia ha atacado espacios de los grupos yihadistas en Siria, iniciando una intervención que se mantiene hasta ahora.

En aquellas horas, también se propagó la noticia de que el Servicio de Inteligencia de los Estados Unidos había avisado días antes al gobierno ruso de que el Estado Islámico se encontraba preparando un ataque en Moscú, mismo que sería dirigido a eventos de grandes conglomeraciones. Putin recibió la información y el pasado miércoles dijo públicamente que se trataba de “un intento de occidente por desestabilizar a Rusia”.

Este sábado por la mañana, el servicio secreto ruso (FSB) informó la detención de 11 personas en la región de Briansk, cuatro de ellas acusadas de ser los autores de la masacre, aunado a esto se han propagado videos en redes sociales de sus respectivos interrogatorios con tortura de por medio.

Horas después, en un discurso dirigido a la ciudadanía rusa, el presidente Vladímir Putin no hizo mención al ISIS, sino que apuntó a un rastro en Ucrania, insinuando la posible implicación del país en la masacre. Kiev y los voluntarios rusos que luchan contra el Kremlin por la invasión a gran escala del país vecino han negado su participación en el atentado. Estados Unidos, sostiene que no hay razones para dudar del reclamo de autoría realizado por el ISIS.

Putin ha prometido venganza. En su intervención televisada por todos los canales estatales, medio día después de la matanza, declaró: “Rusia identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista”. Putin también mencionó que los cuatro “autores directos del ataque terrorista” intentaron esconderse y se dirigieron hacia Ucrania, donde, según datos preliminares, se preparó una ventana en el lado ucraniano para cruzar la frontera. Sin embargo, el FSB no ha difundido pruebas de esa “ventana”. Cabe destacar que la frontera ruso-ucraniana es hoy un lugar extremadamente militarizado y zona de guerra, por lo cual su teoría suena complicada.

El presidente ruso también apuntó al “terrorismo internacional” como responsable del ataque, pidiendo la cooperación internacional de los Estados que “sinceramente” compartan el “dolor” de Rusia. Putin comparó la tragedia del viernes “con las atrocidades nazis”, equiparando a los criminales nazis con el Gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski.

Antes de la intervención de Putin, otros funcionarios rusos ya habían tratado de implicar a Kiev. María Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores, afirmó: “A manos de Occidente, Ucrania se ha convertido desde hace 10 años en un centro de propagación del terrorismo; los terroristas intentaron huir allí después del ataque”. Por su parte, el FSB también señaló hacia Kiev, indicando que “Después de cometer el acto terrorista, los delincuentes pretendían cruzar la frontera ruso-ucraniana y tenían contactos relevantes en el lado ucraniano”.

Mientras el número de fallecidos de este terrible ataque se mantiene a la alza y las voces políticas tanto del Kremlin, como de occidente, apenas están sensibilizándose ante la tragedia y digiriendo las implicaciones políticas de lo sucedido, esta nota apenas se establece como una huella de una noticia que progresará a caminos inciertos.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/