La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto que define las sedes y formatos donde se realizarán los tres debates de los candidatos a la Presidencia de México.
Los tres debates presidenciales que se desarrollarán el 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo, tendrán lugar en la Ciudad de México.
El primer debate se realizará en las oficinas centrales del INE; el segundo en los Estudios Churubusco y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
En sesión extraordinaria de la Comisión Temporal de Debates, la Consejera Carla Humphrey Jordan -en calidad de presidenta- subrayó que, para determinar el formato de cada uno de los debates, se tomaron en cuenta dos elementos: “en primer lugar, que se trata de una secuencia de programas de televisión o eventos que conforman una sola narrativa y, en segundo, el formato de cada uno y su objetivo”.
Para la selección de las sedes, comentó la Consejera Humphrey, el personal de diversas áreas del INE y consejerías, realizaron un total de 19 visitas a posibles locaciones a fin de conocer si contaban o no con los requerimientos técnicos y materiales para realizar los debates presidenciales, entre éstas, instituciones públicas y privadas.
Cabe mencionar que el formato A propuesto para los debates se caracteriza por privilegiar la participación ciudadana mediante preguntas de redes sociales e incluir la regionalización de las preguntas, a la vez que se promueve el conocimiento de las propuestas y planes de gobierno de cada candidatura.
El formato B se distingue por preguntas realizadas directamente por la ciudadanía. Su objetivo es promover un ejercicio de contraste de ideas entre las candidaturas, difundir sus propuestas, privilegiar la participación ciudadana directa e incluir la regionalización de las preguntas, además de conocer el desenvolvimiento de las candidaturas con las y los ciudadanos que participen.
Finalmente, el formato C que contempla el “cara a cara” entre las y los debatientes, sin participación ciudadana, pretende privilegiar la interacción entre las candidaturas, además de mostrar a las y los electoras la capacidad de respuesta y templanza de las personas debatientes al momento de ser cuestionadas directamente.
Este acuerdo deberá ser aprobado en el Consejo General del Instituto.
Los aspirantes en la carrera presidencial para suceder a Andrés Manuel López Obrador son Claudia Sheinbaum, representante única de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD) y Jorge Álvarez Máynez por Movimiento Ciudadano.
Con información de Quadratin
The post Define INE sedes y formatos de 3 debates presidenciales; todos en CDMX appeared first on Periódico Regeneración.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://regeneracion.com.mx/
Más historias
¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en Ciudad de México?
¡Ya llegó la mejor temporada! Dónde comer chile en nogada en CDMX
Metro capitalino en alerta máxima por regreso de Luna Bella a las redes