El primer vuelo de Mexicana de Aviación se realizó este martes a las 8:02 horas con rumbo a Tulum, Quintana Roo.
Después de 13 años, Mexicana de Aviación volvió a emprender el vuelo y este martes 26 de diciembre inició operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó desde Palacio Nacional el arranque de las operaciones.
Fue en 2010 que la empresa Mexicana de Aviación concluyó operaciones y fue hasta el pasado mes de agosti de 2023 que el gobierno del presidente López Obrador cerró la compraventa de la marca Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea del gobierno la cual será administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Desde su conferencia mañanera, AMLO transmitió el primer vuelo que salió del AIFA con destino al Aeropuerto Internacional de Tulum en Quintana Roo.
La aerolínea Mexicana de Aviación estará a cargo del Ejército y Fuerza Aérea de México e inicia sus operaciones con 5 aviones y se prevé que para 2024, se pueda rentar otros 5 aviones Boeing que podrían llegar en los primeros meses del próximo año, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
Así volvió a volar Mexicana de Aviación
El primer avión de la aerolínea pasó por el tradicional arco de agua para el reinicio de operaciones; su primer vuelo despegó desde el @aifaaero con destino a Tulum. pic.twitter.com/0QHqCqf6RQ
— Político MX (@politicomx) December 26, 2023
Así fue el primer vuelo de Mexicana de Aviación
Fue a las 08:02 horas de este martes que emprendió el vuelo el primer avión de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación tras 13 años de haber desaparecido.
Fue un Boeing 727-800 con el que la nueva aerolínea arrancó operaciones con destino al Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual también está operado por la Secretaría de la Defensa Nacional y cuya inauguración fue el pasado 1 de diciembre.
En su turno, José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, explicó que de manera inicial la aerolínea iniciará con 14 destinos del país:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Guerrero
- Jalisco
- Nuevo León
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Tabasco
- Tamaulipas
- Yucatán
Se espera que en próximas semanas se abran nuevas rutas a Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, en Oaxaca.
Luis Cresencio Sandoval detalló que Mexicana de Aviación comienza operaciones con 5 aeronaves y dio a conocer las 20 rutas de vuelo, las cuales operarán en diversas etapas:
- Cancún
- Monterrey
- Guadalajara
- Tijuana
- Campeche
- Chetumal
- Mérida
- Puerto Vallarta
- Ixtapa – Zihuatanejo
- Cozumel
- Los Cabos
- Hermosillo
- Cd. Juárez
- Villa Hermosa
- Huatulco
- Oaxaca
- Acapulco
- Mazatlán
- La Paz
- León
AMLO celebra regreso de Mexicana de Aviación
Al encabezar su conferencia mañanera, AMLO celebró el regreso de Mexicana de Aviación, aerolínea que dijo, se privatizó en el gobierno de Vicente Fox y que se fue a la quiebra durante el sexenio de Felipe Calderón.
AMLO presume que Mexicana de Aviación vuelve a volar
El presidente @lopezobrador_ informó que la aerolínea comenzará a operar este martes y acusó que durante el gobierno de Vicente Fox la empresa se privatizó como parte «de esos favores que se hacían con propósitos electorales»… pic.twitter.com/zFKpF7QJj0
— Político MX (@politicomx) December 26, 2023
«Una muy buena noticia, vuelve a volar Mexicana de Aviación, ésta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales, cuando se alimentaban y se nutrían el poder económico y el poder político, se alimentaban y nutrían mutuamente», dijo el presidente López Obrador al iniciar su conferencia.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí