Los fármacos que combaten las infecciones virales reciben el nombre de fármacos antivirales (o antivíricos). No hay fármacos antivíricos eficaces disponibles para tratar muchas infecciones víricas. Sin embargo, se dispone de varios medicamentos para la gripe Tratamiento La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores… obtenga más información , muchos fármacos para la infección por uno o más virus del herpes (véase la tabla ) y muchos medicamentos antivirales para el tratamiento del VIH Tratamiento antirretroviral de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Los fármacos antirretrovíricos empleados para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen como objetivo: Reducir la cantidad de ARN del VIH (carga… obtenga más información , la hepatitis C Tratamiento La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,… obtenga más información , la hepatitis B Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas… obtenga más información y la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar… obtenga más información , causada por el virus SAR-CoV-2.
Muchos de ellos funcionan interfiriendo en la replicación del virus. La mayoría de los empleados en el tratamiento del VIH actúan de este modo. Puesto que los virus son pequeños y se replican en el interior de las células utilizando las rutas metabólicas de estas, el número de funciones metabólicas que los fármacos antivirales pueden bloquear es limitado. Por el contrario, las bacterias son microorganismos relativamente grandes, suelen reproducirse por sí mismas fuera de las células y realizan muchas funciones metabólicas contra las que pueden actuar los fármacos antibacterianos (antibióticos). Por lo tanto, los antivíricos son mucho más difíciles de elaborar que los antibióticos. Además, a diferencia de los antibióticos, que suelen ser eficaces contra muchas especies diferentes de bacterias, la mayoría de los fármacos antivíricos (antivirales) son generalmente eficaces contra un único (o muy pocos) virus.
Además, los antivirales pueden ser tóxicos para las células humanas, y los virus pueden desarrollar resistencias frente a ellos.
La mayoría de los antivirales pueden administrarse por vía oral; algunos también pueden administrarse por vía intravenosa o intramuscular, y otros se aplican en forma de pomadas, cremas o gotas para los ojos, o mediante inhalación en forma de polvo.
Los antibióticos no son eficaces contra las infecciones virales, pero si una persona tiene una infección mixta por bacterias y virus suele ser necesario administrar un antibiótico.
Los fármacos basados en interferones son réplicas de sustancias que se producen de forma natural en células del organismo y retrasan o detienen la replicación del virus. Estos fármacos se utilizan para tratar determinadas infecciones víricas como
Los interferones pueden tener efectos secundarios, como fiebre, escalofríos, debilidad y dolores musculares. Estos efectos comienzan por lo general de 7 a 12 horas después de la primera inyección y duran hasta 12 horas.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml
Más historias
Jornada de concienciación por el Día Internacional del Síndrome de Discapacidad Intelectual Profunda y Defect os de Nacimiento CTNNB1.
¿Qué es el síndrome metabólico?
El eclipse solar y la seguridad ocular