Sheinbaum tiene 30 puntos de ventaja sobre la abanderada de la oposición de derecha encabezada por Xóchitl Gálvez, en encuesta de Oráculus
Regeneración, 23 de noviembre de 2023. De acuerdo con una medición de Oráculus, Claudia Sheinbaum con 60% de intención de voto tiene una amplia ventaja, de cerca de 30%, en las preferencias electorales frente a Xóchitl Gálvez.
Esto es la precandidata del PAN, PRI, PRD, que cuenta con un 29% por la intención de voto.
Y es que Radio Fórmula subraya que a tres días del inicio de las precampañas, Claudia Sheinbaum tiene una ventaja cómoda que ronda los 30 puntos porcentuales frente Xóchitl Gálvez.
Hoy Día de la Armada de México, recordamos nuestra historia y lucha por la soberanía nacional; conmemoramos cuando la Marina de Guerra logró la rendición de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en 1825, bajo el mando del capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda. pic.twitter.com/uwOSSc63Fq
Esto, para medir las diferentes encuestas publicadas por diversas casas analíticas y establecer un promedio de preferencia entre los aspirantes a la silla presidencial.
Así, Javier Márquez, director estadístico de Oráculus, detalló que Sheinbaum Pardo tiene una preferencia electoral que ronda en 60 por ciento a siete meses de los comicios federales.
En tanto, Samuel García, quien es el precandidato único de Movimiento Ciudadano tendría, en promedio, un 11 por ciento de las preferencias electorales.
Encuestas
Por otra parte, se indica que para sacar el promedio de las encuestas de preferencia, Oráculos sólo mide aquellas que se realizan casa a casa y en algunos casos telefónicas.
Lo anterior, como Consulta Mitofsky, Mendoza, Blanco y Asociados, Buendía y Márquez, El Financiero, el periódico Reforma, Demotécnia, De las Heras, entre otras.
Al tiempo que se describe que la simpatía no cambia mucho si se trata de la preferencia de los votantes por algún partido político.
Así, Claudia Sheinbaum y los partidos que la postulan: Morena, el PT y PVEM tiene una alta probabilidad de ser votados con un 58 por ciento de la intención de voto.
Sin embargo, para el caso de la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD las preferencias cambian por partido y candidata.
Según Métrica Presidencial 2024, la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lidera con un *47.5%* de ventaja frente a sus oponentes en la pregunta sobre a quién elegirían para el cargo de presidenta o presidente de la República Mexicana en 2024. 🗳️🇲🇽 pic.twitter.com/7AnTDVzMIj
Mientras que un 36 por ciento de la población votaría por Fuerza y Corazón por México, teniendo a Xóchitl Gálvez en la boleta, la preferencia bajaría al 29 por ciento.
De acuerdo con Oráculus, este diferencias podría estar motivado por un desconocimiento temprano entre la militancia de Xóchitl Gálvez.
“Hay un pequeño déficit en cuanto al partidismo y quiere decir que los militantes de ese partido no estarían votando por Xochitl Gálvez y hasta ahora es importante reconocer en las encuestas que existe un diferencial en el conocimiento de los aspirantes.
Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría con 58% de los votos; el Frente Amplio conseguiría 36% y Movimiento Ciudadano, 5%, explica Javier Márquez, director estadístico de Oraculus. #LópezDórigapic.twitter.com/ktLBJtNIwK
“Hasta este momento, es probable que pueda haber dos explicaciones posibles: una, en promedio, el 50 por ciento de la población no conoce a Gálvez mientras que aproximadamente el 70 por ciento conoce a Claudia Sheinbaum”, apuntó Márquez.
Más historias
Licencia menstrual: un derecho con obstáculos
Botines de danza regional, los clásicos para el zapateado
Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, un remanso de paz en Xalapa