septiembre 14, 2025

Reseña: Loki, un propósito glorioso 

El show nos regresa a esta parte importante del personaje, que con el tiempo se había diluido, Loki tiene la carga de un propósito glorioso. El cargo Reseña: Loki, un propósito glorioso  apareció primero en WARP.la.#Expresion-Sonora.com #Sonora Tomado de https://warp.la/...

Desde su primera aparición en Thor (2011), Loki se convirtió en uno de los personajes más queridos de Marvel. Un villano/antihéroe que con su carisma y triquiñuelas conquistó al público.

Tom Hiddleston, como el dios nórdico del engaño y las mentiras, es uno de los casteos perfectos de la primera parte del MCU. Junto con el Tony Stark de Robert Downey Jr. o el Capitán América de Chris Evans.

Ahora con un viaje acuestas de 14 años y con el fin de la segunda temporada de la serie de Disney plus, Loki. El destino final del personaje nos recuerda al MCU en sus mejores momentos. Una temporada que, en conjunto con su primera parte, se convierte en la mejor serie de Marvel de la plataforma.

Y es que, aunque Disney nos ha dado algunos buenos momentos con series exitosas como WandaVision y algunas otras. Por lo general, el gran problema de Marvel en la plataforma, incluso con sus éxitos, está en sus finales. Que no suelen ser completamente satisfactorios.

Aprendiendo del pasado

Para llegar a este resultado, Michael Waldron y su equipo hicieron énfasis en algunos puntos para mejorar lo que vimos en la primera temporada:

La evolución de Loki. El show nos regresa a esta parte importante del personaje, que con el tiempo se había diluido (incluso en la pantalla grande): Loki tiene la carga de un propósito glorioso.

Establecer a Kang como una figura clave de la serie (y tal vez del multiverso). Más allá de convertirlo en un villano a nivel de Thanos. “Aquel que permanece” se convierte en una amenaza existencial.

Un gran manejo del viaje del tiempo. Utilizando el mismo como recurso y no como parte central de la historia. Con su inteligencia y su humor nos recuerda a algunos de los mejores momentos de Doctor Who.

Hace énfasis en la relación entre Mobius y Loki. Que, lejos de la acción, con el carisma de Hiddleston y Owen Wilson, algunos de los mejores momentos de la serie han sido ellos, simplemente hablando. Aunque esto llevó a diluir un poco la relación entre Loki y Sylvie (Sophia Di Martino).

La serie se quedó con un TVA más minimalista, en comparación al pasado. Pero la gran novedad de esta temporada es la incorporación del ganador del Óscar, Ke Huy Quan, como OB. Un personaje que hace énfasis en la parte de ciencia ficción y que encaja perfectamente con los personajes que ya conocemos y que es simplemente adorable.

Loki es la parte medular de la historia, pero sus amigos y compañeros, cobran una gran relevancia Mobius, B-15 (Wunmi Mosaku), Casey (Eugene Cordero), Sylvie. Dando también espacio a los antagonistas Ravonna Renslayer (Gugu Mbatha-Raw), Miss Minutes (Tara Strong) y Neil Ellice como el rebelde D-90.

Todos en la búsqueda de una variante de Kang (Jonathan Majors), que podrían ayudar a salvar el multiverso.

Cerrando el círculo

Cuando la compañía del ratón ha decidido dar una pausa Marvel en el 2024. El final de la serie nos da un sentimiento de finalidad. Con un sabor uno poco agridulce, como el que experimentamos con Avengers: End Game.

Recurriendo a la fórmula que hizo al Universo Cinematográfico grande. Una historia contenida, que cualquiera puede disfrutar. Sin tener que ponerse al corriente con la gran cantidad de proyectos recientes. Pero con suficientes guiños para sentirla conectada.

Ofreciendo la oportunidad de finalizar el círculo de la historia de Loki. Con uno de los mejores arcos de desarrollo. Con la posibilidad de continuar o terminar con esta versión de Kang. Y nos deja con momentos épicos y entrañables. Acompañados de increíbles visuales y la música de Natalie Holt que complementa a la perfección la trama. Con un look cinematográfico de sci-fi retro.

Con un gran manejo de la ciencia ficción, el viaje en el tiempo y hasta con uno que otro cuestionamiento filosófico. Tom Hiddleston nos entrega el canto del cisne, llevando a nuestro Loki a su propósito glorioso. No es casualidad que el último capítulo de la serie, se llame igual que el primero. Completando el viaje, en la segunda oportunidad del dios para brillar.

Esta es una bocada de aire fresco, que llega en un momento crucial para el MCU. En donde sólo Guardians of the Galaxy Vol. 3 en fechas recientes ha cumplido con las expectativas del público y la crítica. Y se espera que The Marvels tenga malos números en la taquilla.

Sin duda, de lo mejor del MCU en tiempos recientes.

[embedded content]

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/