Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores defendió a México en la Tercer Reunión Anual de Diálogo Económico de Alto Nivel en Washington
Regeneración, 29 de septiembre de 2023. La Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, defendió la política de nuestro país para erradicar la violencia.
Lo anterior en el marco de la Tercera Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en Washington.
Y es que portales como El País dan cuenta de las declaraciones de la diplomática de México en la conferencia de prensa tras concluir la reunión bilateral.
▶️ «En el fondo, lo que queremos crear es una frontera segura», destacó la canciller @aliciabarcena en conferencia de prensa, al término del #DEAN.
México colabora con Estados Unidos para controlar el tráfico de drogas sintéticas y la cadena de suministros desde su origen, por… pic.twitter.com/mRBxTqwsni
Esto es por parte de México, en el combate al fentanilo y Estados Unidos, con el control del tráfico de armas.
Por otra parte, se detalla que a la reunión también asistió el secretario de Estado Antony Blinken; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo y otros altos funcionarios de ambos países.
E incluso se indica que tanto EE.UU como México “han querido mostrar que comparten una visión respecto al comercio internacional, el combate al narco, el tráfico de drogas y la migración”.
Bárcena
Así, el portal español destaca que la representante de México también ha manifestado su “disposición y compromiso” en la lucha contra el tráfico de fentanilo entre ambos países.
-“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente AMLO de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”.
Lo anterior dicho por la Canciller de México en dicha reunión, se subraya.
▶️ La canciller @aliciabarcena concluyó su visita de trabajo en Washington, D. C., en donde desahogó una extensa agenda de actividades con líderes de opinión, integrantes del sector empresarial, funcionarias y funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo de EE. UU., así… pic.twitter.com/qVH9Sxi8EQ
Por otra parte, en el análisis del encuentro se detalla que por su parte Blinken puso énfasis en que el fentanilo que llega a sus fronteras es el “asesino número uno” de los jóvenes entre 18 y 45 años.
-“México y Estados Unidos están desempeñando un liderazgo muy importante ahí, para asegurarnos de que trabajemos de manera colaborativa y mancomunada”, señaló.
Además, reconoció que “también tenemos una responsabilidad respecto a las armas que están llegando a México”.
E incluso dijo que dichas armas “ayudan a alimentar la violencia que acompaña a los cárteles que participan en el narcotráfico”.
Armas
Seguidamente, se precisa que el año pasado, Estados Unidos aprobó cambios a la ley para considerar el tráfico de armas como un delito federal.
Y es que se indica que se estima que cada año ingresan a México desde EE UU unas 70 mil armas de fuego
Finalmente se indica el anuncio de la visita de altos funcionarios de la Administración Biden el próximo jueves a México.
Además se detalla que se tata, entre otros del secretario Blinken y Alejandro Mayorkas y en el que se darán a conocer los avances del combate al narcotráfico del Gobierno mexicano.
Más historias
Momento exacto del choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en NY
Conferencia de prensa en vivo. Lunes 19 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum
De la ausencia a la incidencia: mujeres tejiendo políticas para la vida