Tres de los asesinatos machistas ocurridos en verano han sido cometidos por ex policías o guardias civiles

El Ministerio de Igualdad convoca otro comité de crisis para analizar lo sucedido en un verano en el que han sido asesinadas 19 mujeres, tres a manos de ex miembros o miembros en activo de las fuerzas de seguridad del Estado.Temas:...

Raquel Lorente, de 58 años y vecina de Alzira (Valencia), fue asesinada a tiros este miércoles por su expareja, Bartolomé Berenguer, un policía nacional jubilado de 71 años de edad. Este es el último asesinato machista y es además el tercero cometido por un miembro o ex miembro de las fuerzas de seguridad del Estado en lo que va de año.

Según informan los medios locales, el matrimonio se había divorciado hace poco. Todo arrancó a media mañana cuando Lorente acudió a la vivienda que había compartido la pareja acompañada por su hijo, con la intención de recoger algo de ropa. En ella se encontraba su exmarido, que en su última etapa profesional ejerció como escolta de altos cargos del Consell, quien la empujó al interior. Siete horas después los cuerpos de seguridad consiguieron acceder a la vivienda y encontraron los cadáveres de Lorente y de Berenguer, que se habría suicidado tras asesinarla.

Pero no ha sido el único caso de violencia machista asociada a miembros o ex miembros de las fuerzas de seguridad del Estado. Antes de esto,Ilham Najah, de 38 años de edad, era asesinada en Antella (Valencia, Comunitat Valenciana) el domingo 9 de julio. La mató su pareja, Vicente F.Q., de 53 años de edad, ex policía de Valencia, apuñalándola en el interior de la vivienda familiar.

Un mes antes, el 3 de junio,Vanesa S. P., de 44 años y procedente de Oia (Pontevedra), fue asesinada por su expareja, un agente de la Guardia Civil que estaba destinado en Baiona. La víctima murió cuando salía de su trabajo, momento en el que el ex integrante de las fuerzas de seguridad la disparó con un arma de fuego.

El Ministerio de Igualdad ha convocado un comité de crisis el próximo 4 de septiembre

El recuento de víctimas deja un verano negro, con un total de 19 mujeres asesinadas en tres meses. La cifra total del año asciende a 40 asesinatos machistas y 1.224 desde 2003, lo que ha obligado al Ministerio de Igualdad a convocar un nuevo comité de crisis para el próximo 4 de septiembre.

El último tuvo lugar el pasado 1 de agosto, una cita en la que se analizó lo ocurrido en un mes de julio que se cerró con más víctimas desde que hay registros. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló en esa cita que los meses de verano, en concreto el de julio, son un periodo crítico en el que suelen aumentar los crímenes machistas, ya que aumenta el tiempo de convivencia. “Es una época comprometida y en la que hay que estar alerta de la violencia de género más extrema”, expresó.

Mientras, desde el Ministerio invitan a la población en su conjunto a detectar situaciones de violencia y a acompañar a las víctimas. Recuerda además los recursos existentes para estas ocasiones, como el teléfono 016 de atención a las víctimas.

Tomado de https://www.elsaltodiario.com/general/feed