septiembre 18, 2025

Gobernadores de Morena cierran filas con AMLO tras sanción del TEPJF: ‘restringen su libertad de expresión’ 

Los 22 mandatarios estatales exigieron al Tribunal Electoral a que se conduzca en el marco constitucional.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; gobernadoras y gobernadores emanados de Morena se pronunciaron en contra de las restricciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la “libertad de expresión” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que advirtió que el mandatario pudo incurrir en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. 

En un comunicado conjunto, gobernadoras y gobernadores de 22 entidades del país, expresaron su desacuerdo contra la medida, pues afirman que restringe sin fundamento la libertad de expresión de AMLO que ejerce desde su conferencia mañanera.

 “Se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del presidente de la república ejercida en sus conferencias mañaneras, utilizando para ello una denuncia sustentada en hechos falsos y carentes de toda ética. Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, señalaron.

Morenistas y aliados acusaron que grupos conservadores atacan constantemente los logros en materia de libertad de expresión que se han logrado en este gobierno. 

Por ello, hicieron un llamado al Tribunal Electoral para que dicte sin responder a intereses partidistas, “Hacemos un llamado al TEPJF para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo, partidistas ni de cualquier otra índole”. 

En la víspera, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se consideró que las expresiones de AMLO en contra de la senadora Xóchitl Gálvez no son violencia política de género, sino de “críticas severas”, sin embargo los magistrados alertaron que el mandatario pudo incurrir en esta falta, por lo que ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo en donde se advierta la utilización de estereotipos de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

Tomado de https://politico.mx/