septiembre 17, 2025

Tribunal Electoral resolverá si Xóchitl, Creel y otros presidenciables de oposición deben dejar su cargo

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará si los aspirantes presidenciales de la oposición en el Frente Amplio por México deben renunciar a su cargo al encontrarse persiguiendo la candidatura presidencial.

Político MX te recomienda: AMLO exhibe declaraciones ‘alteradas’ por el TEPJF para acusarlo de violencia política vs Xóchitl

La propuesta vendría de la magistrada Janine Otálora Malassis y al que tuvo acceso El Universal, y tendría el objetivo de garantizar la equidad y neutralidad en la contienda, además de prevenir el uso indebido de recursos.

Pues hay que recordar que tanto Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera, siguen siendo legisladores dentro del Congreso de la Unión y algunos de ellos han dicho que no tendrían que renunciar.

A esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió lineamientos en los que permitían que siguiera desempeñándose dentro del Poder Legislativo con restricciones. Pero esto no gustó a Morena, quienes impugnaron la decisión.

Por esto, la magistrada argumentó que la participación de los aspirantes, al no tener la finalidad de respaldar un partido o candidatura, sino a ser quienes ocupen el liderazgo de la contienda política, deben separarse de su cargo al no existir otra garantía que asegure la equidad.

De este modo, Otálora Malassis, propone que “Las personas inscritas deberán cumplir con la separación del cargo, por medio de las licencias o mecanismos correspondientes, en un plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación”.

Esta ha sido una de las principales exigencias de los morenistas en los últimos días, ya que desde la realización del Consejo Nacional de Morena, se estableció en las reglas que sus aspirantes debían de renunciar a su cargo para poder participar en la contienda de elección interna.

Así, exigieron al Frente Amplio por México que siguieran los mismos pasos. Xóchitl Gálvez, sin embargo, negó que ella tuviera que dejar el cargo, pues estaba trabajando en la Cámara de Senadores y presentando puntos de acuerdo.

Tomado de https://politico.mx/