La DEA informó recientemente que los cárteles mexicanos cuentan con una gran estructura que opera en todo el mundo
Rafael Ramírez | OEM-Informex
Durante su conferencia de prensa desde Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó los informes de la agencia estadounidense para la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que apuntan que los cárteles mexicanos cuentan con casi 45 mil elementos en el mundo y exigió a la directora de esta institución, Anne Milgram, que dé pruebas de este dato.
El Sol de México había adelantado el jueves en su primera plana que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan mundialmente con 26 mil y 18 mil 800 elementos, respectivamente, de acuerdo con información de inteligencia que reveló la DEA.
“No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó la señora de la DEA. Ojalá y nos dieran más detalles porque creo que habló de que el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco tienen 40 mil elementos en 100 países. Que nos diga cuáles son las pruebas que tienen”, reclamó el tabasqueño.
También, negó que el Gobierno estadounidense hubiera compartido estos datos con su Administración durante la pasada reunión bilateral de alto nivel que se celebró en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y aprovechó para acusar que en el Gobierno estadounidense hay falta de coordinación entre sus autoridades.
“Ese es un problema que tienen, con todo respeto, en el gobierno de Estados Unidos: que no hay coordinación entre ellos. No, falta poner orden”, sostuvo el mandatario federal.
En su edición de ayer jueves, El Sol de México publicó que los dos mayores cárteles del droga en México, alcanzan un estado de fuerza de casi 45 mil elementos en conjunto, —cifra que es cinco veces mayor respecto a los nueve mil integrantes que reporta la DEA, entre agentes, analistas y otro tipo de afiliados—.
Dicha información fue dada a conocer por el director adjunto de la DEA, George Papadopoulos, tras comparecer ante el Comité de Seguridad Nacional del Congreso de Estados Unidos para hablar del tráfico de fentanilo a través de la frontera, y fue consultada por El Sol de México luego de que el Departamento de Justicia publicó recientemente la transcripción de su testimonio. Posteriormente, dicha información fue ratificada por la titular de la dependencia.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
La ONU-DH urgió al gobierno mexicano a seguir las recomendaciones que plasmó en su sexto informe Alfredo Fuentes | OEM-Informex La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Amnistía Internacional y una centena de organizaciones de la sociedad civil cuestionaron la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de México, luego de…
Los atrapados salieron por un hoyo que abrieron en el techo Elizabeth Ibal | OEM-Informex Por una falla en uno de los elevadores de la Hospital General Regional No. 46 del IMSS, ocho personas que se habían quedado atrapadas tuvieron que salir por un hoyo. La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara,…
Relacionado
Tomado de https://julioastillero.com/
Más historias
Suben a 14 las víctimas mortales tras explosión de pipa en Iztapalapa
Comienzo “positivo” de este nuevo pleno: Batres
Plataformas en vivo, punta de lanza del comercio chino en Internet