¡Muuuuchas vacas en la CDMX! La avenida Paseo de la Reforma, considerada también como un gran foro de expresión artística y cultural al aire libre, se llena con las famosas vacas del CowParade México que regresan este 2023. Las coloridas muestras de arte engalanan la avenida más importante y bella de la ciudad, y serán parte de los atractivos y actividades este verano en CDMX.
Son 54 las figuras de tamaño real, hechas con fibra de vidrio e intervenidas por talentos locales e internacionales de creativas maneras, las que dan vida a este simpático evento que en años anteriores ya hemos disfrutado los residentes y visitantes de la Ciudad de México.
CowParade México, las vacas están de regreso
El evento de arte más grande y reconocido del mundo le ha dado la vuelta al mundo, con la intervención de más de 10 mil vacas, en más de 80 ciudades de 33 países y en México cada edición es un éxito. ¡Nadie quiere perderse su foto con las vacas!
Del 23 de julio y hasta el 3 de septiembre estarán estas figuras en exhibición, en el tramo que va de la glorieta del Ángel de la Independencia, hasta la glorieta de la Diana Cazadora, en ambos lados de Reforma. Participan las propuestas de artistas plásticos, comunicadores, periodistas, publicistas.
Podrás apreciar lo que hicieron, por ejemplo, la escultora mexicana Georgina Frías, Miky Huidobro, integrante de la banda musical Molotov, Yesterman, Filogonio Naxin, Caro DM, Cocolvu, Loo Baboon, MILA, Natasha Kroupensky, Pablo Benlliure, Tahnee Flor y Yim Miyaki, entre otros.
Esta exhibición es la número 103 de CowParade, de las realizadas alrededor del mundo. Además, esta será particularmente distinta, con diversas actividades que incluirá photo opportunity, realidad virtual, realidad aumentada, video mapping y distintas activaciones. Hay que estar pendientes de sus redes sociales donde se anunciarán las distintas actividades de los domingos, así como el lugar y horario específico.
Las 54 vacas son distintas, algunas intervenidas con pintura y algunas otras incluyen materiales como acrílico o pasto sintético. Se pueden ver mensajes de todo tipo y hasta caracterizadas de reconocidos personajes, como la vaca de Cantinflas.
Al concluir la exposición las vacas serán subastadas y el dinero recaudado será para diversos proyectos de beneficencia. Encontrarás vacas en dos posiciones, pastando y viendo al frente. Algunos artistas hicieron creativas modificaciones para mostrar las vacas de una manera distinta al resto, ¡no te las pierdas!
Dónde: Av. Paseo de la Reforma (Ángel de la Independencia), CDMX.
José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
A plena luz caminamos a ciegas
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina