REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 17 de julio de 2023.- El gobierno del estado de Querétaro realizó la décima tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al igual que la séptima sesión ordinaria del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
En estos encuentros de trabajo, el gobernador Mauricio Kuri expresó: “Es responsabilidad de cada uno de nosotros realizar acciones concretas para derribar estereotipos de género, eliminar la discriminación y crear un futuro en donde mujeres y hombres puedan vivir en plenitud y armonía”.
Recordó a su vez que en su administración no se tolera la violencia contra las mujeres, y aseguró que se seguirán implementando las acciones necesarias para lograr una igualdad sustantiva; recordó que las secretarías del Trabajo y de Desarrollo Social cuentan con programas a favor de este sector poblacional.
Durante ambas sesiones se aprobó la implementación del Sistema Proigualdad, a través del cual se dará atención a las mujeres de manera integral. Asimismo, se llevó a cabo la firma de convenios con los 18 municipios y dependencias estatales para implementar la Ruta Naranja, que tiene el objetivo de dotar de mejores condiciones de vida a las mujeres, mediante acciones que impulsen la igualdad de género y la prevención de la violencia de género en el ámbito laboral.
Estas estrategias van en línea con la Agenda 2030 del desarrollo sostenible, particularmente en lo que refiere a la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
En el evento, estuvo la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, quien celebró los esfuerzos que se realizan desde Querétaro en la materia; invitó a las autoridades a no bajar los brazos y continuar con la implementación de políticas que permitan la erradicación de la violencia.
“Querétaro está muy avanzado en la participación, en la integración de datos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), que es una base de datos que pasó de haber tenido, hace cuatro años, un registro de cerca de 350 mil mujeres a tener casi un millón y medio de mujeres en todo el país”, comentó la funcionaria federal.
También llamó a las mujeres de Querétaro y de todo el país a denunciar cualquier clase de violencia que sufran, pues es la única forma de prevenir los feminicidios.
Durante su intervención, la titular del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, agradeció el apoyo del mandatario estatal, así como de todas las dependencias, para impulsar acciones necesarias en contra de la discriminación y la violencia de género.
(Visited 15 times, 3 visits today)
Last modified: 17 julio, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura