Los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, también llamados “corcholatas”, reaccionaron a la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los actos proselitistas que, confirmó el órgano, constituyen sus asambleas informativas y recorridos por el país.
Con ello, la autoridad electoral ha emitido una serie de medidas cautelares que incluyen: 1) los eventos o asambleas informativas deben realizarse “preferentemente” en lugares cerrados y pertenecientes al partido; 2) que estén dirigidas a militantes, aunque puedan entrar también simpatizantes; 3) no deben emitirse expresiones de índole electoral; 4) además de que se deberán cumplir con las reglas emitidas con anterioridad.
Claudia Sheinbaum
“Somos militantes de un partido, ¿cómo no vamos a hacer proselitismo?”: Sheinbaum
La aspirante a la candidatura de la 4T, @Claudiashein, respondió a a Comisión de Quejas del @INEMexico sobre las medidas dictadas para que las ‘corcholatas’ omitan hacer eventos públicos y afirmó… pic.twitter.com/Lj264QPxti
— Político MX (@politicomx) July 16, 2023
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, señaló en un su evento en Durango, que no es posible que el INE dicte esas medidas para no caer en actos proselitistas, siendo que son militantes de un partido y aseguró que quieren acabar con la “revolución de la conciencias”:
“El INE, la comisión de quejas el día de ayer dijo que nosotros que estamos recorriendo el país… que ya no íbamos a poder hacer proselitismo, bueno pues si somos militantes de un partido, ¿cómo no vamos a hacer proselitismo?, ¿qué quieren que se acabe la revolución de las conciencias? Pues no, no se va a acabar la revolución de la conciencias porque somos millones que despertamos y dijimos, tenemos que seguir concientizando al pueblo de México”.
Marcelo Ebrad
#VIDEO I @m_ebrard señaló que si @Claudiashein quería discutir sobre su estrategia, él estaba abierto a que se llevara a cabo un debate entre las “corcholatas” de Morena. https://t.co/nDbvW8aMb7
— Político MX (@politicomx) July 14, 2023
Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard, esperará a ser informado por Morena para poder posicionarse en favor de lo que el partido resuelva:
“Esperaremos a ser notificados por el partido, todavía no lo soy, mandaron una guía apenas el día de ayer en la noche y no sabemos si lo van a recurrir o no, en el momento que lo hagan pues ya fijaríamos nuestra postura, apoyaríamos lo que el partido resuelva”, dijo en entrevista con medios de comunicación desde Puebla.
Adán Augusto López
En tanto durante un acto público en Chihuahua el exsecretario de Gobierno, Adán Augusto López, le informó a sus simpatizantes que se abstendrá de lanzar propuestas, pues “ya vendrían los tiempos electorales”, pero afirmó que continuaría informando a la población sin reducir sus asambleas en los diferentes estados de la República:
“El día de ayer el tribunal, el INE emitió una disposición e intentan regular las asambleas informativas como éstas. Vamos a cambiar un poco el formato de las asambleas, pero el objetivo principal va seguir siendo informales a ustedes y escucharles… No vamos a poder, yo había preparado para comentarles a ustedes una serie de propuestas… pero ya vendrá el tiempo de las propuestas, ahora son asambleas como estas”.
Ricardo Monreal
#PMX2024 I @RicardoMonrealA sostuvo un encuentro con jóvenes de la CDMX donde presentó 5 compromisos que tiene con este sector; entre ellos atender el medio ambiente y la seguridad. https://t.co/qjRtQHf87r
— Político MX (@politicomx) July 16, 2023
Al igual que Ebrard, el senador con licencia, Ricardo Monreal, aseguró el partido aún no le informa al respecto y esperará a que se agote el proceso, sin embargo, dio a conocer que acatará los que se resuelva:
“Sí yo voy a respetarla, cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica el partido, y todavía puede ser interpuesto un recurso contra la propia decisión. Entonces vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema, hay que observarlo… No me voy a meter si es o no correcto, sino que tiene que aceptarse una vez que sea firme la resolución”.
En tanto a las propuestas, afirmó que mientras se cuide en informar que serían propuestas para enriquecer la cuarta transformación, no había problema. Además comentó que todos sus eventos han sido cerrados y que no limitará sus recorridos.
Fernández Noroña
Asimismo, el diputado del Partido del Trabajo (PT) con licencia, Gerardo Fernández Noroña, comentó desde Guadalajara que aunque respetaría las medidas, no estaba de acuerdo con ellas y criticó al INE por actuar parcialmente:
«Yo seré respetuoso de la medidas cautelares, pero no dejo de señalar que el INE está otra vez retrogradando y que el espíritu inquisitorial de Lorenzo Córdova y su monaguillo Ciro Murayama, empieza a expresarse nuevamente en ese órgano electoral. La derecha ha copiado mal nuestro proceso… y no sé si van a aplicarle las mismas medidas restrictivas, pero yo no estaría de acuerdo».
Criticó que el INE no dice nada de los recursos destinados a espectaculares, de los que dijo, está «plagado» el país, pues esos sí «violentan prácticas igualitarias«. El petista emplazó al órgano a que tome una medida de fondo y deje de simular.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí