Aunque la riqueza natural de Xicotepec está a la vista de cualquier visitante, el programa Senderos de Xicotepec propone una experiencia inmersiva para que conozcas la esencia más pura de la región. Encuentra aquí toda la información que necesitas para visitar el bosque de niebla, donde te espera tu próxima gran aventura.
La propuesta de Senderos de Xicotepec para ti
Este proyecto nace con el objetivo de promover la conservación del medio ambiente, esto mientras crece la propuesta turística de la región. La idea es lograr el desarrollo sustentable y conservación en las comunidades de Xicotepec. Esto utilizando los caminos antiguos existentes sin afectar la belleza natural del área. Consiste en una red de aproximadamente 110 kilómetros de caminos de montaña que cuentan con señalética permanente, guías y actividades eco turísticas para tu disfrute.
Los senderos
Las más de 25 rutas que se conectan mediante cinco comunidades desde las cuales se pueden iniciar o terminar los recorridos: Xicotepec de Juárez, San Pedro Ixtla, Nactanca Ejido, Los Arroyos y Los Limones. En estas zonas núcleo se pintaron murales donde se representaron los elementos históricos, culturales y de biodiversidad del municipio, y en particular de cada comunidad. De esta manera, el arte juega un papel importante en el proyecto de Senderos y una forma adicional de compartir con los turistas la esencia del lugar.
Las rutas se pueden recorrer de forma autónoma o en compañía de un guía local. Estos han sido capacitados y certificados como guías de naturaleza.
Las 5 zonas núcleo (comunidades y puntos de acceso) son:
- Xicotepec de Juárez
- San Pedro Ixtla
- Nactanca Ejido
- Los Arroyos
- Los Limones
Guías
Los guías de Senderos de Xicotepec son personas de las comunidades que, durante todo el 2022, han tomado una serie de capacitaciones para poder llevar a los turistas de manera segura y compartiendo información que conocen de primera mano.
Además de crear experiencias emocionantes para cada visitante, los guías tienen el objetivo de preservar el lugar y dar mantenimiento a los caminos que dan vida al proyecto.
Señalética
Aunque se recomienda recorrer los senderos se pueden recorrer en compañía de un guía local capacitado y certificado, también puede aventurarte de manera libre. Si optas por esta opción, cuentas con la señalética específica que se encuentra en las zonas núcleo y a lo largo de los senderos para que puedas ubicarse y transitar los senderos con seguridad.
¿Dónde se encuentra y cómo llegar a este destino
Se ubica dentro de la Sierra Norte del Estado de Puebla. Su cabecera es la ciudad de Xicotepec de Juárez, la cual es reconocida por la Secretaría de Turismo de México como Pueblo Mágico. Si viajas en auto, estos son los tiempos estimados de viaje:
2:30 horas desde la CDMX
3 horas desde la ciudad de Puebla
2 horas desde Pachuca
Estas son las actividades que puedes disfrutar en los Senderos de Xicotepec
Es un proyecto dirigido a visitantes de todas las edades y capacidades. ¡Te platicamos sobre las actividades que puedes disfrutar en este entorno de naturaleza exuberante!
- Cosecha de café
- Cosecha de cúrcuma y jengibre
- Avistamiento de aves
- Ciclismo de montaña
- Camping
- Caminatas
- Carreras a pie
- Comales de barro
Esta es nuestra propuesta para disfrutar de una escapada a los Senderos de Xicotepec
Aunque tú tienes la libertad de disfrutar de los senderos a tu manera, esta es una sugerencia para que aproveches al máximo tu escapada.
Día 1:
Llegada a Xicotepec
Recorrido en Nactanca Ejido, Los Limones y Poza de las Cucas
Comida en casa de los papas de Lucio
Taller de cúrcuma y jengibre
Transfer en coche a la base de La Cruz
Para el atardecer, subir a La Cruz y caminata hasta el centro de Xicotepec
Cena y pernocta en el Centro de Xicotepec
Día 2:
Caminata en San Pedro
Desayuno en casa de los abuelos de Cristian
Taller de “Elaboración de Comales de Barro”
Comida en Xicotepec
Ruta del Cafe
Limpia, temazcal y cierre de experiencia
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/





Más historias
En el Complejo Cultural Los Pinos presentamos detalles de la Copa Mundial FIFA 2026; la fiesta mundialista en México será un momento de alegría para todas y todos. Por tercera ocasión en la historia, nuestra capital será sede de la inauguración; es momento de compartir al mundo https://t.co/9O3uBc0GHT
El Inicio del fin de la fábrica de sueños
Sheinbaum justifica el cheque en blanco fiscal a la FIFA por el Mundial de 2026 culpando al Gobierno de Peña Nieto