Las negociaciones entre el Sindicato de actores de América (Screen Actors Guild – American Federation of Television and Radio Artist – SAG-AFTRA) y la Alianza de productores (Alliance of Motion Picture and Television Producers – AMPTP) no llegó a buen término.
A unas horas de que se dieran a conocer los nominados de los Emmy a lo mejor de la televisión. Y mientras el sindicato de escritores se encuentra en paro. La industria del entretenimiento de Estados Unidos podría paralizarse por completo.
Está seria la primera vez desde lo años 80 que el Sindicato de actores se va a huelga y la primera en que dos grandes sindicatos se encuentran en paro (actores y escritores) desde los años 60.
Los actores
Después de buscar un arbitraje federal y extender el plazo final, para la renovación de contrato de los actores. El Sindicato ha decidido irse a huelga hoy a la media noche.
El SAG-AFTRA representa aproximadamente a 160 mil trabajadores de la industria del entretenimiento.
El sindicato ha convenido tener una reunión el jueves para acordar las medidas a tomar en la huelga.
[embedded content]
La presidenta del sindicato, Fran Drescher expresó que aunque la unión quería llegar a un nuevo acuerdo durante las negociaciones “la respuesta de la AMPTP a las propuestas de la unión han sido insultantes e irrespetuosas”.
Agregó además “las empresas se han negado a participar de manera significativa en algunos temas y en otros nos bloquearon por completo”.
Finalizando que “hasta que no negocien de buena fe, no podemos empezar a llegar a un acuerdo”.
Por su parte Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del sindicato, comentó que “los estudios y streamers han implementado cambios masivos de forma unilateral en el modelo de la industria, y al mismo tiempo insisten en tener los contratos congelados en ámbar. Así no es como se trata o valora a un respetado socio y colaborador esencial. Su negativa a comprometerse de manera significativa con nuestras propuestas clave y la falta de respeto fundamental mostrada a nuestros miembros es lo que nos ha llevado a este punto. Los estudios y los streamers han subestimado la determinación de nuestros miembros, y están a punto de conocerla por completo”.
Los productores
La Alianza de productores por su parte público una declaración en la que expresa desilusión por el falló en las negociaciones y culpando a la unión de actuar en el mejor interés de sus miembros.
“Al hacerlo, han descartado nuestra oferta de aumentos salariales y residuales históricos, límites sustancialmente más altos en las contribuciones de pensión y salud, protecciones de audición, períodos de opción de serie más cortos, una propuesta innovadora de IA [inteligencia artificial] que protege las imágenes digitales de los actores y más. En lugar de continuar negociando, SAG-AFTRA nos ha puesto en un curso que profundizará las dificultades financieras de miles de personas que dependen de la industria para su sustento”.
Frente común
Entre el sindicato de actores y el de escritores existe la coincidencia en la preocupación del manejo de la IA. Y la negativa de los estudios a tocar ciertos puntos.
Aunque el Sindicato de Directores en semanas anteriores cedió ante las dos presiones de la Alianza. Esta también era una de sus preocupaciones.
En días pasados rumores de que los productores esperaban lidiar con la huelga de escritores simplemente esperando a que sus miembros se quedaran sin recursos puso de manifiesto la inflexibilidad de sus posiciones.
Sin embargo la huelga de actores paraliza por completo la industria del entretenimiento y comenzará a costar millones de dólares a los estudios desde el primer momento.
Fran Drescher inicia la huelga (Actualización)
Aunque la presidenta del SAG-AFTRA, Fran Drescher había levantado extrañeza entre propios y extraños al ausentarse en la última parte de las negociaciones por cumplir un compromiso de asistir a un fashion show.
Fran a sacado la cara frente los productores en poderoso discurso anunciando el inicio de la huelga.
“Es verdaderamente crucial que esta negociación sea cubierta, porque los ojos del mundo y, en particular, los ojos del sector laboral están sobre nosotros. Lo que sucede aquí es significativo porque lo que nos está pasando a nosotros ocurre en todos los ámbitos laborales. Sucede cuando los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad, olvidándose de los esenciales colaboradores que hacen funcionar la maquinaria. Tenemos un problema y lo estamos experimentando en este preciso momento”.
Además señaló que, aunque intentaron evitar una huelga, que detendrá la industria por tiempo indefinido, esperan que esto beneficie en muchos sentidos a los trabajadores.
“¡Este es un momento crucial para nosotros! Ingresé en esto sinceramente pensando que seríamos capaces de evitar una huelga. No subestimo la seriedad de este movimiento ni nuestro comité de negociación, ni nuestros miembros de la junta, quienes votaron unánimemente para avanzar con la huelga. Es algo realmente serio que afecta a miles, si no a millones de personas en todo este país y alrededor del mundo. No sólo a los miembros de este sindicato, sino a las personas que trabajan en otras industrias que dan servicio a las personas que trabajan en nuestra industria. Así que llegamos a esta encrucijada con gran pesar, ¡pero no teníamos otra opción!”, dijo la actriz.
“Somos las víctimas aquí, estamos siendo victimizadas por una entidad extremadamente codiciosa. Estoy asombrada por la forma en que las personas con las que hemos estado haciendo negocios nos están tratando. Francamente, ¡no puedo creer cuán distantes estamos en tantas cosas! ¿Cómo pueden alegar pobreza, que están perdiendo dinero a diestra y siniestra, mientras entregan cientos de millones de dólares a sus CEOs? ¡Es repulsivo! ¡Debería darles vergüenza! En este preciso momento se sitúan del lado erróneo de la historia”.
“Nos mantenemos unidos en una solidaridad sin precedentes. Nuestro sindicato, nuestros sindicatos hermanos y los sindicatos alrededor del mundo nos respaldan, al igual que otros sindicatos laborales, ¡porque en algún momento, la farsa debe acabar! No se puede seguir siendo minimizado, marginado, faltando al respeto y deshonrado. El modelo de negocio completo ha sido revolucionado por el streaming digital y la IA. Este es un momento de la historia que es un momento de la verdad. ¡Si no nos mantenemos firmes ahora mismo, todos corremos el riesgo de ser reemplazados por máquinas y grandes empresas que se preocupan más por Wall Street que por ti y tu familia!”, señaló Fran.
“La mayoría de los estadounidenses no tienen más de $500 para una emergencia. Esto es un tema muy grave y nos pesó mucho, pero en algún punto tienes que decir “¡basta!” No vamos a soportar esto más. ¡Ustedes están locos, qué están haciendo!, ¿por qué están haciendo esto? En privado, todos admiten que somos el centro de la rueda. Todos los demás trabajan en torno a nuestro arte, pero las acciones hablan más que las palabras y no había nada allí. ¡Era un insulto! Así que nos unimos con fuerza, solidaridad y unidad con la mayor votación de autorización de huelga en la historia de nuestro sindicato, y tomamos la difícil decisión que les comunicamos hoy”, agregó.
“¡Esto es relevante, es realmente serio y va a impactar a cada persona que forma parte del sector laboral! Tenemos la fortuna de estar en un país que actualmente es favorable a la mano de obra, y aun así, enfrentamos una oposición extremadamente hostil hacia los trabajadores. Son completamente insensibles a lo que estamos diciendo. No puedes cambiar el modelo de negocio tanto como se ha cambiado y no esperar que el contrato cambie también. No vamos a seguir haciendo cambios incrementales en un contrato que ya no respeta lo que está ocurriendo ahora con este modelo de negocio que nos han impuesto. ¿Qué estamos haciendo, reorganizando muebles en el Titanic? ¡Es una locura!”.
Y finalizó con un mensaje contundente sobre la resistencia del Sindicato hasta que se genere un cambio.
“¡Así que se acabó la farsa, en AFTRA nos mantenemos en pie! Tienen que despertarnos. Somos la mano de obra y nos mantenemos en alto y exigimos respeto y ser honrados por nuestra contribución. Compartan su riqueza porque no pueden existir sin nosotros. ¡Gracias!”.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Genocidio: la palabra que creó Raphael Lemkin y que hoy nos interpela en Gaza
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina