Julio es el mes de la Guelaguetza y la edición de este año, que celebra su aniversario 91, dio inicio el pasado domingo dos de julio con el primer Convite organizado en las calles del Centro Histórico; donde participó un contingente con más de 600 personas, entre bailarines y músicos de nueve delegaciones
¿Qué ocurrió en el arranque de la Guelaguetza 2023?
En el primer día de la máxima fiesta oaxaqueña participaron las delegaciones de Chinas Oaxaqueñas; San Pedro Pochutla y Ejutla de Crespo; Miahuatlán de Porfirio Díaz; San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos y Putla Villa de Guerrero; además se presentó la Danza de la Pluma de la Villa de Zaachila y también la cantante Paola Hersan en la Plaza de la Danza.
Asimismo, el contingente fue encabezado por el gobernador del estado, Salomón Jara; y más tarde fue recibido en la Plaza de la Danza por representantes de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. Cabe mencionar que durante el evento prevaleció un ambiente festivo y de júbilo, muestra de la hermandad entre las comunidades del estado.
Una fiesta que sale a las calles
Del mismo modo, esta edición de la festividad oaxaqueña es histórica pues los organizadores planearon que muchas actividades gastronómicas, artísticas y culturales se lleven a cabo en las calles de la ciudad para facilitar el acceso peatonal; de esta forma se podrá llegar fácilmente a los convites, espectáculos de danza, puestas en escena y hasta la Feria del Mezcal.
Recuerda que el evento principal, Las Fiestas de los Lunes del Cerro 2023, se realizará los días 17 y 24 de julio en dos horarios: matutino, a las 10:00 horas y vespertino, a las 17:00 horas.
Finalmente, te recomendamos asistir al Festival de los Moles, el 14 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca; a la Feria del Tejate y del Tamal los días 19 y 20 de julio en la Plaza de la Danza; y a la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023, del 14 al 25 de julio en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Estos y muchos más eventos te esperan en la gran fiesta de Oaxaca, la Verde Antequera. Conoce detalles del programa oficial de la Guelaguetza 2023 aquí.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
A plena luz caminamos a ciegas
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina