septiembre 18, 2025
A pesar de ser una franquicia anual para justamente coincidir con la Fórmula 1, el estudio Codemasters encuentró la forma de que F1 23 no se sienta una simple capa de pintura nueva sobre lo que desarrollaron el año anterior. El...

// Por: Roberto Vizzuett

mar 27 junio, 2023

A pesar de ser una franquicia anual para justamente coincidir con la Fórmula 1, el estudio Codemasters encuentró la forma de que F1 23 no se sienta una simple capa de pintura nueva sobre lo que desarrollaron el año anterior.

El estudio aprovechó muy bien este último año para pulir el manejo y física de los automóviles bajo el nuevo reglamento técnico que introdujo la Fórmula 1 en el 2022, cosa de lo que evidentemente sufrió aquí y allá la entrega pasada.

Siendo alguien que se inclina al espectro arcade en los juegos de carrera de autos, siempre tengo que “sufrir” el reajuste a simuladores. Pero sorpresivamente en esta ocasión el asunto fue más fácil. Podría decir que sin duda la respuesta del carro al control tradicional se siente bastante buena, siendo evidentemente en las curvas donde destacan las mejoras.

Si bien el modo Carrera, y quizá My Team es donde se puede experimentar en todo su esplendor la simulación de la Fórmula 1 y la Fórmula 2, la modalidad F1 World es quizá la joya escondida de F1 23.

F1 World efectivamente remplaza al festival de microtransacciones que fue F1 Life. Y aunque seguimos haciendo frente a un pase de temporada, esta modalidad ofrece muchísimo más que hacer dentro del juego y es ideal para los que no quieren inmediatamente comprometerse a invertir tiempo en el modo Carrera.

El apartado está dividido en la modalidad multijugador con soporte para juego cruzado con otras plataformas, y en modalidad en solitario que concentra en una buena variedad de retos diarios, semanales y de temporada. Cumplir las metas de estos retos, nos otorga lo necesario para mejorar nuestro carro específico de F1 World que igualmente sirve para las modalidades multijugador.

Definitivamente tiene un cierto sabor arcade este apartado. Para nada rompe los aspectos de simulación, pero si toma un formato más perecido a lo que encontraríamos en GRID. Las mejoras que uno puede obtener pueden ser tanto permanentes, como gratificaciones que solo se activan por unos segundos al cumplir determinadas condiciones o correr en determinados circuitos o regiones.

Incluso uno puede reclutar a personal para trabajar por contrato con uno, lo que igualmente otorga gratificaciones por la duración del contrato o cuando optemos por cambiar de personal.

Del otro lado del espectro tenemos al regreso del modo historia con Braking Point 2, que al mismo tiempo dobla como una suerte de introducción a las mecánicas de esta entrega. A diferencia de la versión introducida en F1 2021 (el último que el estudio desarrolló antes de ser adquiridos por  EA), en esta ocasión hacen el esfuerzo por darle un poco de complejidad a la historia y envolver a uno en el día a día — simplificadamente — del manejo de un equipo, Konnersport, que lucha por mantenerse en la Fórmula 1.

La historia no es la octava maravilla y en algunos casos es predecible, pero es lo bastante decente para empujarlo a uno a descubrir lo que pasa en los 17 capítulos y de cuando en cuando llevarse una sorpresa. Además de usar un simple sistema de selección de diálogos, que no afectan a la historia radicalmente pero le dan a uno al menos ligeras situaciones alternas.

Dado el enfoque narrativo las partes en las que uno es puesto detrás del volante, no se sienten como un gran reto y en ocasiones involucran solo unas cuantas vueltas a la pista. Los retos que le dan a uno, como alcanzar cierta posición antes de tal vuelta, tienden a volverse repetitivos y pudieron haber creado más variedad.

Braking Point 2 es justo el apartado de F1 23 que más pone en evidencia la edad del motor gráfico que el estudio ha venido utilizando desde F1 2015. Realmente no hace un buen trabajo en el render de las cinemáticas, sobre todo aquellas que involucran varios elementos y personas en pantalla.

Codemasters ya está o ya llegó al límite de lo que puede hacer con un motor gráfico pensado para la generación pasada de consolas y PC. A menos que se muden a uno más actual, no van a poder llevar a un siguiente paso a la franquicia y terminarán solo ofreciendo ligeras mejoras en las próximas entregas.

Carrera y My Team no van muy lejos de la experiencia del año pasado, pero Braking Point 2 y F1 World bien valen la pena y justifican hacerse de esta entrega. Sin mencionar que está en un mejor lugar en cuestiones técnicas y de manejo que la iteración 2022.    

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/