septiembre 18, 2025

Cristina Fernández y Massa arrancan la campaña del peronismo en Argentina con un simbólico acto

La vicepresidenta y el ministro de Economía anunciaron la recuperación de un avión utilizado durante la dictadura en los 'vuelos de la muerte'.#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss...

Publicado:

La vicepresidenta y el ministro de Economía anunciaron la recuperación de un avión utilizado durante la dictadura en los ‘vuelos de la muerte’.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, encabeza este lunes un acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, dos días después de que se oficializó su candidatura a presidente por el frente Unión por la Patria (UP). 

Los funcionarios del gobierno argentino anuncian la «recuperación» de uno de los aviones usados para los ‘vuelos de la muerte’ durante la última dictadura (1976-1983), que llegó el sábado tras ser repatriado desde Estados Unidos.

«Hoy, a las 16 horas, vamos a participar del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los ‘vuelos de la muerte’ durante la última dictadura cívico-militar», escribió la vicepresidenta Cristina Fernández en las redes sociales.

El evento se enmarca en el inicio de la campaña hacia las elecciones primarias del próximo 13 de agosto, y es la primera aparición pública del candidato «de unidad» que sorpresivamente anunció el peronismo el viernes por la noche, cuando faltaban solo 24 horas para la fecha límite de presentación de las listas.

La decisión dejó algunos sinsabores en los sectores más duros del kirchnerismo, que apoyaban la postulación del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

Se espera que la exmandataria y líder del peronismo dé un apoyo explícito al ministro Massa, quien podría dejar el cargo en Economía para dedicarse de lleno a la campaña. Con su figura al frente de las boletas de UP, el peronismo aspira a atraer el voto del electorado de centro, ante el crecimiento de los candidatos de la derecha en las encuestas.  

Un viejo «reclamo»

El acto por la recuperación del avión Short SC.7 Skyvan, que llegó el sábado a Buenos Aires tras un viaje de más de 20 días desde EE.UU, tendrá también un fuerte contenido simbólico por la memoria y los derechos humanos en Argentina.

«Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la ‘Santa Cruz’, que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible», señaló la vicepresidenta Cristina Fernández.

La aeronave turbohélice, que permaneció casi 30 años fuera del país, fue utilizada en diciembre de 1977 para arrojar al mar a un grupo de 12 personas, incluidas tres integrantes de la asociación Madres de Plaza de Mayo, así como a las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domón, recoge la prensa local.  

Identificado en 2010

Antes de su repatriación, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Short SC.7 Skyvan se instalará en el Museo Sitio de Memoria de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que en los tiempos de la dictadura se convirtió en un centro clandestino de detención y tortura por el que pasaron unas 5.000 personas.

El turbohélice se usó en el estado de Florida para entregar correo, así como para transportar a paracaidistas en Arizona, recoge AP.

Según recordó la vicepresidenta, el avión fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo.

Y, tras el pedido de los familiares de las víctimas, fue adquirido por el ministerio de Economía.

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss