Jalisco es uno de los estados más representativos de México, pues es poseedor de una cultura única que es admirada por nacionales y extranjeros. Por eso, el gobierno de Jalisco anunció la celebración de la fundación de los 200 años de su fundación como estado libre y soberano.
Fue el 16 de Junio de 1823 cuando nació el Estado Libre y Soberano de Jalisco, en ese entonces Xalisco. El nombre de Jalisco proviene de la voz náhuatl: xal-, que significa arena, íx-, cara o superficie y la desina de lugar –co: “en la superficie de arena” o “en el arenal”.
Entre los eventos que resaltan para los festejos de la fundación se encuentra la realización de un magno evento el próximo 16 de junio a partir de las 17:00 horas en el Parque Luis Quintanar de Guadalajara, antes Parque de la Solidaridad, con la presentación de artistas locales y una canción compuesta especialmente para la fecha. Sin embargo, el evento estelar será el concierto de Los Ángeles Azules, que cerrará la noche.
Jalisco celebra su fundación con día de asueto
La elección del parque para la celebración se debe a que lleva el nombre del primer gobernador de Jalisco, quien asumió la gubernatura precisamente en 1823, tras la fundación de Jalisco. Actualmente, el deportivo es destinatario de un proyecto de remodelación que incluye:
- Rehabilitación integral del área recreativa
- Zona de picnic
- Juegos
- Espejos de agua
- Skatepark
- Zona deportiva
Por la importancia del día para Jalisco, se decretó el 16 de junio de 2023 como día inhábil,
el cual fue aprobado por el Poder Legislativo local.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
13 de septiembre, conmemoración de los Niños Héroes
Desfile del 16 de septiembre 2025: ruta, horario y dónde verlo
Activistas y medios mexicanos exigen proteger flotilla humanitaria a Gaza