El expresidente arremetió contra las dirigencias de los partidos opositores a la 4T
Luego de que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) definiera a Delfina Gómez como la virtual triunfadora de la contienda por la gubernatura del Estado de México, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa arremetió contra Va por México y llamó a renovar la militancia de los partidos que oposición:
Político MX te recomienda: Guía para entender las razones por las que Felipe Calderón ‘le tira’ al PAN
Al retomar una de sus columnas en redes sociales, el exmandatario afirmó que los nuevos integrantes opositores deberían estar más en contacto con la sociedad civil, dejando de representarse únicamente a sí mismos en las contiendas electorales:
“La elección del Estado de México es premonitoria de la del 24. ¿Se puede derrotar a Morena? Sí, pero los partidos de oposición tienen que cambiar ya. Sus dirigentes deben dejar de representarse sólo a sí mismos, Incluir a los ciudadanos mediante afiliación abierta y simultánea. Que esa nueva militancia ciudadana elija candidatos y dirigentes y movilice a quienes se abstienen y defienda el voto”.
La elección del EdoMéxico es premonitoria de la del 24. ¿Se puede derrotar a Morena? Sí, pero los partidos de oposición tienen que cambiar ya. Sus dirigentes deben dejar de representar sólo a sí mismos, Incluir a los ciudadanos mediante afiliación abierta y simultánea. Que esa… https://t.co/Y9AAY9QRtd
— Felipe Calderón ?? (@FelipeCalderon) June 5, 2023
En su columna a la que hizo referencia publicada en Reforma, el pasado mes de febrero, Caldeón criticó a los actuales dirigentes de oposición, a quienes señaló de estar “empequeñeciendo” a los partidos y sus militancias:
“Quiero destacar el enorme costo que tiene para México el dejar que instituciones clave como los partidos sufran esta anemia crónica de liderazgos y cuadros que den voz a lo mejor de nuestra sociedad. El resultado hoy es una oposición política donde sus dirigentes sólo se representan a sí mismos, no a la ciudadanía y, por ello, no le significan algo atractivo”.
Por ello, el expresidente ve solamente dos alternativas que involucran la creación de un nuevo partido o la recuperación de los que ya existen:
«Se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo XXI corrupta, incompetente y autoritaria. Para lograr esta hazaña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor«, expuso.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí