septiembre 16, 2025

Popocatépetl: Persiste actividad sísmica y caída de ceniza este domingo (nota de Daniel Cruz Cortés en OEM-Informex)

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl permanecerá en Amarillo Fase 3, debido a que la alta exposición a la ceniza implica un riesgo de salud para la población. Foto: Cuartoscuro

La ceniza se dispersará sobre municipios al centro, este y sureste de Puebla

Daniel Cruz Cortés | OEM-Informex

Durante la madrugada del domingo, el volcán Popocatépetl registró exhalaciones constantes de ceniza y vapor de agua, así como una señal de tremor variable –vibraciones del coloso asociadas al flujo de magma–. Se prevé que la ceniza se disperse este día sobre los municipios situados al centro, este y sureste de Puebla, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo con lo informado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde la tarde del sábado y hasta las 5 de la mañana del domingo, el Popocatépetl no detuvo su expulsión de ceniza y vapor de agua. A propósito, también se reportó la salida de rocas y fragmentos incandescentes en las cercanías del cráter, durante diversos momentos.

Aunado a ello, el organismo federal precisó que el coloso presentó diversos episodios de tremor, los cuales tuvieron duración y amplitud variada.

Por su parte, Protección Civil estatal compartió que el pronóstico de caída de ceniza para las próximas horas expuso que las regiones más afectadas la dispersión de dicha sustancia serán, las sierras Norte, Nororiental y Negra, los valles de Ciudad Serdán y Atlixco-Izúcar de Matamoros, así como la Mixteca y Angelópolis.

Del último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) destacó que el volcán no ha registrado explosiones en los últimos tres días.

Se prevén más episodios de tremor

La CNPC determinó que las señales de tremor tienen una tendencia a ser cada vez más de menor amplitud, es decir, las vibraciones y manifestaciones acústicas asociadas al movimiento de lava y otras sustancias volcánicas se han presentado con menor intensidad.

No obstante, la dependencia subrayó que este comportamiento puede variar, y las señales de tremor pueden amplificarse, debido a que el Popocatépetl registró un ligero aumento de energía acumulada. Esto se determinó a través del monitoreo que realiza el Cenapred.

En otras palabras, la actividad sísmica persistirá próximamente, pues ello es resultado del tránsito de material volcánico en el coloso, el cual podrá ser eventualmente expulsado mediante exhalaciones y explosiones.

Cabe recordar que el Cenapred informó recientemente que el Popocatépetl carece de un domo magmático, esto quiere decir que las sustancias volcánicas no presentan obstrucción en su salida y, por lo tanto, no se genera una presión que pueda eventualmente generar un evento explosivo de alta magnitud.

No obstante, la dependencia ha manifestado que uno de los escenarios previstos en el nivel de alertamiento Amarillo Fase 3, el cual permanece vigente hasta este momento, es el crecimiento de domos, persistencia de fumarolas, explosiones y posibles flujos de lava de mediano alcance.

Finalmente, la CNPC recordó a la población que el Popocatépetl es un volcán “impredecible”, pues desde 1994 ha presentado comportamientos variables. Por lo tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar el cerco de exclusión a 12 kilómetros del cráter, debido a que el coloso puede lanzar rocas incandescentes hacia sus laderas. Estos objetos, además de viajar a gran velocidad, “llegan a tener el tamaño de un automóvil”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Veracruz, México.- Continúan la violencia en Veracruz con decenas de homicidios ocurridos principalmente en la zona norte de la entidad en tan solo seis días. El primero de los casos ocurrió el pasado 21 de mayo Un fuerte despliegue policial se llevó a cabo en la colonia México de Poza Rica después de que se…

Los fármacos tuvieron inconsistencias en la fecha de caducidad y la cantidad de producto de los empaques OEM-Informex El Alka Seltzer y el Sedalmerck son dos medicamentos de libre venta que la mayoría de los mexicanos tiene en su botiquín, los malestares estomacales y los síntomas del resfriado han sido aliviados durante generaciones por estas medicinas que siempre sacan de un apuro. Sin…

Tomado de https://julioastillero.com/