septiembre 16, 2025

La verdad sobre porqué Roger Waters usa disfraz en sus conciertos (nota de Fernanda Avila en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro

Conoce la historia por la que el co-fundador de Pink Floyd usa el polémico vestuario durante sus shows

Fernanda Avila | OEM-Informex

Una nueva polémica ha surgido para Roger Waters luego de que la policía de Berlín abriera una investigación contra el cantante por posible incitación al odio. 

El cantante británico fue duramente criticado por su show en la capital alemana debido a su vestimenta y a las proyecciones que ocupó para su espectáculo

¿Qué fue lo que pasó con Roger Waters? 

El cofundador de Pink Floyd vistió un abrigo negro y un brazalete rojodurante la interpretación de un tema en el que asume el personaje de un dictador nazi como Hitler. 

Durante el espectáculo se proyectaron en las paredes los nombres de diversas víctimas de la violencia estatal, entre ellas la joven judía Anne Frank, asesinada en el Holocausto, y la periodista palestina Shireen Abu Akleh, que murió en 2022 por disparos de soldados israelíes.

Es por lo anterior que el Ministerio de Exteriores israelí se pronunció en contra del británico y condenó su actuación. 

“Waters ha ensuciado el recuerdo de Anne Frank y de los seis millos de judíos asesinados en el Holocausto”, dijo el ministerio. 

En versiones anteriores del espectáculo, Waters había hecho ascender sobre el escenario un globo con forma de cerdo con el símbolo de la estrella de David, que en esta ocasión se vio sustituido por los nombres de empresas armamentísticas.

La verdad detrás del disfraz de nazi de Waters 

La verdad sobre el disfraz de nazi de Roger Waters es que el artista lo hace para criticar al movimiento antisemita, no para apoyarlo como muchos han creído. 

Lo que debes saber sobre la historia de Waters, es que su padre Eric Fletcher Waters fue asesinado por nazis. 

El cantante nació en 1945, año en el que la segunda guerra mundial llegó a su fin y fue justo en este conflicto bélico que su padre participó a lado del ejército británico, sin embargo, durante uno de los últimos enfrentamientos que se registraron, Eric Fletcher murió a manos de los nazis, dejando huérfana a su familia.

Debido a ello, Waters nunca pudo conocerlo, pero cuando creció entendió el papel que su padre jugó durante aquella época, y sobre todo, la causa que finalmente defendió y por la que perdió la vida. 

A partir de entonces, el artista usó su talento para reflejar su rechazo en algunos temas que escribió para Pink Floyd y su disfraz hace alusión a un personaje: un oficial de la SS que sale en “The Wall”, el filme de la famosa agrupación que fue estrenado hace 41 años.

Así que cada que la celebridad sale con dicho vestuario, es para protestar en contra de los nazis y ridiculizarlos, demostrando así su apoyo a las causas sociales que buscan la justicia de las minorías.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

El actor compartió en su cuenta de Instagram un par de fotos de la obra y su encuentro con el público en la colonia Las Peñas Úrsula Medina | OEM-Informex “¡Gracias por lo que compartimos, incluyo en esta gratitud a mi familia!”, escribió Tenoch Huerta, protagonista “Black Panther: Wakanda Forever”, en cuyo personaje “Namor” se inspira la obra que comenzaron…

Una vez más, la actriz oaxaqueña respondió a quienes la criticaron por su color de piel y modelar con la ropa de la firma francesa Mary Carmen M. Ávila | OEM-Informex Yalitza Aparicio fue una de las invitadas especiales al polémico desfile de Dior que se realizó en la Ciudad de México y aunque deslumbró en el evento de moda, también se…

Tomado de https://julioastillero.com/