REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 22 de mayo de 2023.- El gobernador Mauricio Kuri encabezó la primera sesión ordinaria de 2023 de la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, durante la cual se acordó evaluarlo a fondo y generar un plan estratégico que defina el rumbo para los próximos cinco años.
Recordó que este año vence el Plan Estratégico 2019-2023, que estableció la coordinación y la colaboración de 12 instancias gubernamentales, gracias a lo cual el modelo de justicia penal Cosmos ha sido reconocido por cinco años consecutivos como el mejor en el país por la organización ciudadana México Evalúa.
Asimismo, por cuatro años la organización internacional World Justice Project lo ha calificado como el mejor de su tipo en México; de igual forma, la Comisión Nacional de Derechos Humanos califica al modelo como el más eficiente para garantizar los derechos y dignidad de las personas privadas de la libertad.
El mandatario enfatizó que mediante dos acuerdos se busca la transparencia y eficacia de la justicia penal en la entidad; el primero plantea una evaluación a fondo del sistema, con el propósito de detectar áreas de oportunidad. El segundo corresponde a la formulación de un nuevo plan estratégico dirigido al Estado de derecho, la democracia y las libertades.
Kuri felicitó a los integrantes de la comisión por su compromiso por transparentar la justicia penal y afirmó que la eficacia al castigar el delito es un signo que distingue al estado: “Que este esfuerzo de evaluación y un nuevo trazo para el trabajo institucional pueda ser acompañado por especialistas, y que entre ellos se encuentren distinguidos expertos de la sociedad civil, augura que el esfuerzo será otro éxito para mantener nuestro modelo como referente nacional de una buena práctica de acceso a la justicia”, puntualizó.
El asesor de Políticas Públicas del estado y enlace de la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, Juan Martín Granados Torres, presentó el informe de la ejecución del Programa de Trabajo Anual 2023 de la Comisión Cosmos, la evaluación del Plan Estratégico Cosmos 2019-2023, así como detalles de relevancia para la elaboración del Plan Estratégico 2023-2027.
Del informe destacó acciones y proyectos en ejecución en justicia para adolescentes, normatividad, el Modelo de Atención a Víctimas con Enfoque Ecológico (Mave), medidas cautelares (Umecas), sistema penitenciario, procesos judiciales, tecnologías, procuración de justicia y defensoría penal.
También habló de la operación policial, construcción de indicadores, capacitación, de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos (Mascc), la reestructuración de la página web y los resultados del Congreso Cosmos, en el que participaron más de mil 600 personas, entre estudiantes, docentes, abogados, policías, operadores y servidores públicos de 24 estados.
Se votó que la evaluación del Plan Estratégico Cosmos 2019-2023 se tenga lista en agosto del presente año. Finalmente, resaltó que el Plan Estratégico 2023-2027 debe considerar elementos que abonen a la mejora de la justicia penal, lo cual implicará el acompañamiento de organismos internacionales como World Justice Project, México Evalúa, la Embajada de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
(Visited 2 times, 2 visits today)
Last modified: 22 mayo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura