REDACCIÓN/LALUPA.MX
El Marqués, Qro., 19 de mayo de 2023.- Autoridades del municipio de El Marqués realizaron una reunión de la Coordinación Intermunicipal para la Temporada de Lluvias 2023 con el fin de establecer bases y mecanismos de prevención, protección y auxilio a la población. Dieron a conocer intervenciones preventivas de drenes y del río Querétaro, al igual que la formación de brigadas ante contingencias y la redacción del Plan Estratégico para la Temporada de Lluvias 2023.
El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, informó que la dependencia que encabeza diseñó el Programa Estratégico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, un instrumento para mitigar riesgos identificados y definir acciones preventivas y de respuesta oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos.
Alejandro Vázquez Mellado informó que en 2023 se pronostican entre 16 y 22 tormentas tropicales y huracanes en el Océano Pacífico, así como entre 10 y 16 en el Océano Atlántico. Además, se identificaron 53 zonas vulnerables en el municipio.
Para atender a la ciudadanía, se contará con 91 elementos de inspección, capacitación, vinculación y proyectos especiales; comunicación e imagen, gestión integral de riesgos y atención de emergencias; así como 42 unidades de trabajo.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas Municipales, Abraham Ibarra Villaseñor, destacó que se han intervenido 13 mil 653 kilómetros de drenes y del río Querétaro con limpieza y desazolve; además, se trabaja en 6 mil 574 kilómetros más, y antes de agosto se limpiarán 3 mil 342 kilómetros adicionales.
El secretario de Servicios Públicos Municipales, Mauro Aragón, mencionó que su área está preparada para apoyar en limpieza de drenes pluviales, mantenimiento preventivo a vasos reguladores y desmalezado de canales pluviales. De igual manera, adelantó que durante la temporada de lluvia realizarán acciones de desazolve de drenajes, retiro de maleza o árboles caídos, limpieza de coladera, reparación de luminarias y retiro de cableado.
Añadió que, en caso de afectaciones a viviendas, se apoyará con llenado, traslado y entrega de costales de arena, limpieza de cisternas de agua potable, limpieza de viviendas inundadas, tilicheo, suministro de agua potable y extracción de agua dentro de las viviendas.
Por último, informó que participarán 60 personas para respuesta inmediata, 12 unidades de traslado y 14 unidades de maquinaria pesada. Cabe señalar que se designaron ocho refugios temporales por la Coordinación Estatal de Protección Civil, con capacidad para mil 899 personas; el Eco Centro Expositor es el único con una zona específica para mascotas.
(Visited 8 times, 8 visits today)
Last modified: 19 mayo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura