Morena continúa creciendo rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 y en la contienda interna del guinda, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es quien está a la cabeza de las preferencias, según una encuesta Mitofsky.
Político MX te recomienda: Elecciones 2024. Estos son grupos que han surgido en apoyo de las ‘corcholatas’ de Morena
A la pregunta de “si las elecciones para presidente fueran el día de hoy, ¿por cuál partido votaría para la elección Presidencial de 2024?”, el 36% señaló que lo haría por Morena, el 13.5% por el PAN, el 12.1% por PRI y el 5.2% por Movimiento Ciudadano; mientras que por el PRD votarían el 2.8%, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el 1.1%, y 0.9% por el Partido del Trabajo (PT).
En lo que respecta a la contienda al interior de Morena, la encuesta posiciona a Sheinbaum como la preferida por los consultados para asumir la candidatura del partido con amplias posibilidades frente a otras “corcholatas”.
¿A quién prefiere como candidato(a) por Morena para la Presidencia en 2024?, se preguntó a los encuestados, de los que el 29.5% señaló que prefiere a Sheinbaum; el 22% al canciller Marcelo Ebrad; el 17.1% al secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto; el 5.7% al coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal y el 5.3% al senador, Gerardo Fernández Noroña.
Esta es la encuesta de Mitofsky publicada hoy en @eleconomista
Según la encuesta de preferencia del candidato de Morena, está más cerca Adán Augusto de alcanzar a Ebrard en el segundo puesto, que el canciller de rebasar a Scheinbaum.
Así las cosas a mediados de mayo 2023. pic.twitter.com/2fkKsLow5V
— Carlos A. Pérez Ricart (@perezricart) May 15, 2023
Por otra parte, la mayoría de los consultados por Mitofsky piensa que es la mandataria capitalina quien puede ganarle a la oposición, así lo opinó el 31.1%. Mientras que el 21.1% considera que lo puede hacer Ebrard, el 10.9% Adán Augusto, el 4.6% Monreal y el 3.7% el senador Noroña.
Metodología: Encuesta en vivienda a adultos mayores de 18 años con residencia a lo largo de toda la República Mexicana, realizada del 28 al 30 de abril de 2023, con un margen de error de +/-2.4 y un nivel de confianza de 95%.
De quedarse Sheinbaum por la candidatura, el 45.8% aseguró que votaría por ella, según la medición aplicada a mayores de edad de toda la República Mexicana. En tanto, si quedara el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), 38.1%; por Adán Augusto 22.5%, por Noroña 21.7%, y por Monreal 19.6%.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí