septiembre 17, 2025

Promoverán responsabilidad afectiva para prevenir relaciones tóxicas y asesinatos por celos

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qtro., 6 de mayo de 2023.- Luego de la muerte de Mariana Pechir, la joven de 17 años que fue baleada en la cabeza por la pareja de su exnovio, debido a un presunto ataque de celos y por haberlo acusado de violencia de género, SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) indicaron que para prevenir relaciones tóxicas y asesinatos por celos o envidia entre la población joven, promoverán la honestidad y responsabilidad afectiva, conocida como hardballing.

Explicaron que este concepto se refiere a tener honestidad y responsabilidad afectiva cuando se desea comenzar a conocer o iniciar una relación de pareja con alguien, pues para el hardballing la vida es preciosa y corta, por eso no hay tiempo que perder en relaciones sin claridad que llevan a malos entendidos y que las convierten en tóxicas o, peor aún, cuando éstas llegan a generar violencia o muerte.

Indicaron que como primer paso fortalecerán la capacitación en identificación y cerrar ciclos de violencia, para después tener mayores herramientas para difundir de joven a joven la importancia de practicar la honestidad y responsabilidad afectiva al conocer a una persona o comenzar alguna relación de pareja.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, hizo un reconocimiento a la generación Z o centennials, pues están comenzando a valorarse y estar dispuestas a vivir relaciones humanas saludables, libres de cualquier forma de violencia”.

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Politécnica de Querétaro que participan en las mencionadas capacitaciones recordaron que hardballing viene del inglés “bola dura” y hace referencia a “lanzarle” de forma directa a la otra persona nuestros pensamientos claros y honestos sobre lo que se buscamos con ella.

“Se trata de poder decir que se quiere y que no, así como de establecer límites saludables que eviten caer en un relaciones tóxicas que violentan y destruyen a las parejas, debido a que en ellas se generan acciones o sentimientos que se manifiestan a través de los celos, la manipulación y el control que hace sufrir física o emocionalmente”, dijeron.

CONOCE MÁS:

(Visited 5 times, 4 visits today)

Last modified: 6 mayo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/