Pese a todos los pronósticos México recupera el crecimiento del PIB. Analistas elogian remesas, exportaciones y la mejora de las condiciones laborales
Regeneración, 28 de abril de 2023. México aceleró su crecimiento de nuevo en el primer trimestre de 2023 al aumentar el PIB a a 1.1 por ciento en comparación con el trimestre previo.
Lo anterior, de acuerdo con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otra parte, en comparación, entre octubre y diciembre pasados, el Producto Interno Bruto (PIB) del país avanzó 0.5 por ciento a tasa trimestral.
Así, la economía de México terminó por avanzar 3.1 por ciento durante 2022, y es que el PIB había estado mostrando señales de desaceleración desde el comienzo de 2022, según los datos del Inegi.
Y es que se indica que en 2022, en el primer trimestre el PIB creció 1.2%, en el segundo 1.1%, tercero 0.9% y cuarto 0.5%.
En cambio en el primer trimestre de este año la cifra de crecimiento del PIB se duplica, esto es 1.1%.
Cabe destacar que este crecimiento del PIB en un 1,1% en el primer trimestre se compara con la estimación mediana del 0,8% de los analistas encuestados por Bloomberg.
Finalmente, en términos interanuales, la economía se expandió un 3,9%, también por encima de la previsión del 3,3% de los economistas.
“Este es un informe sólido, que muestra una economía resistente gracias al apoyo de las remesas, el aumento de las exportaciones y la mejora de las condiciones laborales”.
Así dijo Andrés Abadía, economista jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics.
Otro
Por otra parte, Goldman Sachs Group Inc. elevó su pronóstico de crecimiento del PIB de México para este año al 2,1% desde un 1,8% después de los datos preliminares.
Lo, según una nota de su economista jefe para América Latina, Alberto Ramos.
-“Hay una fortaleza en el mercado laboral, con el aumento del salario mínimo que permea a los demás salarios en cuanto al poder de negociación”, dijo Montserrat Aldave.
Esta última economista en Casa de Bolsa Finamex.
Finalmente, se subraya que la economía ha registrado seis trimestres consecutivos de crecimiento, el período más largo bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Más historias
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Licencia menstrual: un derecho con obstáculos