septiembre 13, 2025

Remembranzas | Devaluación del peso

La devaluación fue el miércoles santo del 17 de abril de 1954 hace 69 años...

La devaluación fue el miércoles santo del 17 de abril de 1954 hace 69 años cuando el valor del peso subió de 8.65 pesos por dólar hasta 12.50. El trago amargo de la devaluación del peso le tocó a Don Adolfo Ruíz Cortines, pero fue necesario ya que su gobierno lo enfocó a un tipo de economía dirigida a llevar un control estricto en el gasto público, y pocos préstamos. El cambio fue necesario porque la corrupción y el gasto excesivo que le dejaron de herencia lo obligaron a buscar un “desarrollo estabilizador” en base a una fuerte política exterior, con bajos salarios y un severo control de precios.

Don Adolfo fue Presidente Constitucional de México en el período comprendido del primero de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Se le reconoció como un hombre adusto, honrado y austero y eso le ganó el respeto y cariño del pueblo.

Fue un gran estadista frases como “El trabajo fecundo y creador” o “La marcha al mar” fueron programas que se iniciaron pero por desgracia para México no se continuaron.

Exigió que todos los nuevos funcionarios de su gobierno, entregaran una declaración de sus bienes y Él mismo puso el ejemplo declarando que tenía una casa en México, un rancho en Veracruz, un automóvil, algunos ahorros, además incluyó también los bienes de su segunda esposa. Ningún presidente anterior a don Adolfo lo había hecho y yo no tengo conocimiento si alguno de los presidentes posteriores lo ha hizo al inicio de su Gobierno.

Pero ¿Cómo le fue a don Adolfo Ruiz Cortines en su gobierno? Fue el segundo presidente civil, después de Miguel Alemán Valdés y comparando el activismo tan fuerte de don Miguel, la calma y la mesura de don Adolfo, fue notoria, la gente decía que era cierto que: “Después de la tempestad viene la calma”.

Además realizó una apertura atractiva hacia las inversiones estadounidenses y para eso se entrevistó en octubre de 1953 en la presa Falcón con el presidente “Ike” Eisenhower, entrevista que el pueblo la llamó “La danza de los viejitos” pues consideraban que los dos eran ancianos, pero la realidad era otra pues Ike acababa de cumplir 63 años y don Adolfo los cumplió 2 meses después. “Chavalones pues”.

El pueblo le respetaba

Su honradez y su decencia

Y también se le admiraba

Por su calma y su paciencia.

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN